





Todos los fenómenos de inseguridad que se tratan a diario en Kivu del Norte durante más de dos décadas, pueden finalmente ser considerados un « caso rutinario ». No solo el público se está acostumbrando sino que corre peligro de ser cada vez más insensible. De hecho, las FDLR, los Mai-mai, las invasiones de Ruanda o Uganda a veces y los ADF / NALU… no se ha hablado nada más que de ello.
Sin embargo, a esta rutina, se añade un nuevo fenómeno: ahora le toca a las milicias e ilegales sur-sudaneses, ser parte de la historia de la tragedia en Kivu Norte. La llegada de los rebeldes del sur de Sudán en Goma ha sido el peor regalo que septiembre de 2016 nos ha ofrecido al Kivu del Norte, zona ya afectada por la inseguridad permanente. Llegan un poco como paracaidistas (dado espacio y la distancia que tienen a travesar para llegar al destino), un movimiento continuo; el aeropuerto de Goma y los habitantes del territorio Nyiragongo son testigos de ellos, y nadie sabe hasta cuándo…
La sociedad civil de Nyiragongo tiene por qué preocuparse
¿Es todo lo que el gobierno congoleño y la MONUSCO podrían hacer en su deseo de prestar ayuda humanitaria a dicho rebeldes? Todo el mundo huye de Goma y el Kivu del Norte, tierras inseguras, para refugiarse a otros sitios. ¿Cómo podemos entender que la zona de la que todo el mundo huye puede convertir en lugar más adecuado para reunir a la gente rescatada de otra guerra?
Vale la pena preguntarse y examinar « a qué juegan la MONUSCO y el Gobierno congoleño »
Todos los congoleños en general y los ciudadanos del Kivu del Norte, en particular, deberían preoparse por el asunto; al enterarse de que las autoridades congoleñas están determinadas a instalar, a inmigrantes rebeldes sur-sudaneses, en las zonas bajo tensión en Kivu del Norte, territorio de Masisi, donde tres sitios han sido identificados ya.
No se habrá equivocado Benilubero Online prediciéndolo
Han pasado unas semanas desde que BLO desveló lo que estaba oculto detrás del secreto pacto Kabila-Machar. Machar tenía que preparar un buen número de sus combatientes para a apoyar la instalacion del régimen terrorista de Joseph en el norte de Kivu e Ituri. Se habrá encontrado así una forma aceptable para llevar a cabo el traslado de estos combatientes.
Con motivo de su llegada progresiva a través del aeropuerto de Goma, BLO había advertido una vez más que desagradable sorpresa fue que cruzar la carretera: los combatientes rebeldes recibieron por razones humanitarias son potencialmente vocación de ponerse los uniformes de la policía Nacional Congoleña y los de las FARDC
.Con amargura, fuentes cercanas a servicios de seguridad en Goma reportaron que la perspectiva de este tipo de plan maquiavélico ya está tomando forma, con la posibilidad de que los rebeldes del sur-Sudán se dirijan hacia Beni y ciudades previamente identificadas en el este del país, para llevar a cabo las actividades terroristas de las que ya alertó BLO hace varios días.
Es imprescindible la retirada inmediata de los rebeldes del Sur-Sudán en Kivu Norte
Tiene fundamento, la presión de la sociedad civil del territorio de Nyiragongo sobre la MONUSCO y el gobierno congoleño para exigir la salida de aquellos rebeldes. ¡De hecho, cuanto antes, mejor! Admiramos los pasos ya emprendidos por esta estructura. Urge insistir en ello. Pero es resultado es todavía pobre.
Después de dos reuniones sucesivas con la MONUSCO /Kivu del Norte, el 21/09/2016 y con el Gobierno Provincial de Kivu del Norte el 09/22/2016 sobre lo ya mencionado, hay que señalar que la presencia de estos elementos sur-sudaneses en la Provincia del Kivu del Norte, concretamente en el territorio de Nyiragongo, estaría sujeto a una demanda logística del Gobierno central de la República Democrática del Congo, algo que las fuerzas de la Sociedad Civil Vives Nyiragongo desconocen. Diferentes fuentes dejan pensar que el Gobierno del Congo sería responsable de esta dudosa presencia.
He aquí diferentes revelaciones:
– Estos elementos forman parte de la tropa rebelde sur-sudanesa bajo el mando del general RYECK Machar que tras su derrota militar, cruzó la frontera entre Congo y Sudán, principalmente por el Parque Garamba;
– Una comisión conjunta (MONUSCO-RDC) se llevaría a cabo para identificar los diferentes sitios donde instalar a estos elementos que, según la MONUSCO, éstos están en tránsito hacia su campamento de Munigi;
– 11 sitios se han previsto sobre la totalidad de la RDC, 3 de ellos preparados por la misma comisión conjunta en Masisi;
– Una gran cantidad de armas potentes, ligeras y municiones estarían en manos del Gobierno del Congo después del desarme de estos rebeldes cantonados por la MONUSCO;
– Dos de estos elementos habría fallecido y enterrado el 21/09/2016 por el CICR.
Después del sit in y el memorándum dirigido a la MONUSCO, la Coordinación de la Sociedad Civil fuerzas vivas de Nyiragongo se dio cuenta de que su Excelencia el Ministro de la Defensa, había visitado el campo de la MONUSCO / Munigi, visita cuyo objetivo y misión se desconocen.
Cuando la población del Territorio de Nyiragongo está atenta a la expiración del ultimátum que termina 22/09/2016 23:59, la MONUSCO a su vez pide diálogo entre la población y el Gobierno-MONUSCO para cumplir con este ultimátum por el que el Gobierno de la RDC está buscando una moratoria de un par de horas para tomar una decisión.
Mientras que el Gobierno y la MONUSCO toman a la ligera esta situación, el presidente del Sudán del Sur amenaza con perseguir a los enemigos de su país refugiados en RD Congo, y lo hace de acuerdo a la declaración de la Asamblea General de la Naciones Unidas del 20/09/2016.
En este contexto, la Coordinación Territorial de la Sociedad Civil de las Fuerzas Vives de Nyiragongo invita a la población congoleña en general y en Kivu del Norte, en particular, a tomar consciencia e conscientes e involucrarse en este tema que podría llevarnos a un caos.
A la comunidad internacional a tomar en serio el problema a fin de sufrir las mismas consecuencias negativas como las de la llegada de elementos del Ruanda, Burundi y Uganda…que se habían convertido en grupos rebeldes en nuestro país.
¡QUIEN BUSCA LA PAZ DA LA PAZ!
Hecho en Kibumba en 22/09/2016
« Se entiende así el grave peligro de cualquier extensión al poder de Joseph Kabila. Todo congoleño digno de este nombre debe rechazar cualquier forma de transición. En efecto, teniendo en cuenta lo que está sucediendo en Kivu-Ituri, cualquier transición más allá de diciembre de 2016 daría tiempo y recursos al gobierno congoleño, que es, obviamente, cómplice de la ocupación, en marcha, de Rwanda en Kivu-Ituri « (Padre Vincent Machozi, 19 de marzo de 2016 discurso por el que fue asesinado al día siguiente).
© Beni-Lubero Online.





