Facebook Twitter Instagram
    mardi, février 7
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Trending
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    • Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI
    • M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME
    • Massacre de Kishishe, la porte de la Cour Pénale Internationale baille sur Kigali
    • Accueil
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Vie Nationale
      • Santé
    • Culture
      • Culture Générale
      • Artistes
      • Sport
      • Tourisme
      • Projet de Développement
      • Coin des Jeunes
      • Artiste Yira
      • Kinande
      • Histoire
    • Annonces Immobilières
    • Nouvelles du Kyaghanda Yira
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Home»Spanish»Anuncio de la 10ª Conferencia Internacional de Kyaghanda Yira: « Rwenzori 2017 »
    Spanish

    Anuncio de la 10ª Conferencia Internacional de Kyaghanda Yira: « Rwenzori 2017 »

    BLOBy BLO23/07/2017Updated:07/12/2017Aucun commentaire0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    « RWENZORI 2017 »: La Asociación Cultural Kyaghanda Asbl organiza la 10ª Conferencia Internacional Cultural, Económica y Social Yira.

    Del 5 al 13 de agosto de 2017, todas las miradas de los Yira se volverán hace la ciudad fronteriza de Kasindi-Lubirihya, en el sector Ruwenzori, territorio de Beni, Provincia del Nord-Kivu/RDC. Los diez años de la Unión serán conmemorados bajo el tema « La Cultura Yira por la solidaridad, la paz, y el desarrollo de la RD del Congo ». Se tratará de hacer el balance de estos diez años de la Unión, y de proyectar los jalones de las nuevas perspectivas.

    Des femmes et des hommes en travaux de préparation pour l'accueil de la 10e conférence Internationale Yira " RWENZORI 2017"
    Hombres y mujeres en los trabajos de preparación de la acogida de la 10ª Conferencia Internacional Yira « RWENZORI 2017 ».

    Durante nueve días los Yira que vendrán del mundo entero tratarán de hacer un análisis sobre los retos actuales de su territorio, a través de las temáticas en relación con la cultura, la economía, y la vida social.

    Recordemos que el Kyaghanda es el símbolo de la Unión, el corresponsal inevitable para la comunidad Yira. Sesiona en conferencia una vez al año, y en consejo cada tres meses, para reflexionar sobre las amenazas y las oportunidades que le toca encarar a la comunidad.

    Las nueve conferencias precedentes se desarrollaron de la manera siguiente:

    – Del 7 al 14 de septiembre de 2008: primera edición en Butembo. Más de 500 delegados Yira del mundo entero habían inaugurado la Unión « Kyaghanda » como una estructura comunitaria.

    – Del 18 al 25 de agosto de 2009: segunda edición en Beni-ciudad. Se trataba allí, no solamente de consagrar el concepto « Yira » en lugar de « Nande », sino también de establecer los textos y los órganos de la estructura, con el « Consejo Cultural » como primer corresponsal de la comunidad.

    – Del 7 al 15 de agosto de 2010: tercera edición en Lubero, con la participación de la Señora Ministra Nacional de Cultura (en esa época S.E. la Señora Kavira Mapera, hija de la comunidad), del Gobernador del Nord-Kivu, (Julien Paluku Kahongya), y de una fuerte delegación de hermanos Konzo, de Kasese/Uganda. Las resoluciones que de adoptaron alcanzaron una cifra sonante de 16 proyectos prioritarios para el Buyira.

    – Del 6 al 14 de agosto de 2011: cuarta edición en Oicha. La conferencia privilegió el Pacto de Entrega a la Causa comunitaria (PDG) para toda persona que alcanzara un mandato de la comunidad.

    – Del 11 al 19 de agosto de 2012: quinta edición en Kanyabayonga, en un contexto particularmente difícil. Las sesiones tienen lugar en la línea del frente de la guerra que hace el M23. Se consagran esencialmente a los aspectos de seguridad, al informe de la explotación del petróleo.

    – Del 3 al 11 de agosto de 2013: sexta edición en Kyondo. La conferencia se dedica a las primeras enmiendas de los estatutos de la Unión para integrar las preocupaciones de unos y otros, así como la puesta en marcha de los animadores.

    – Del 9 al 17 de agosto de 2014: séptima edición en Butembo. Vuelta a las fuentes. La conferencia se consagró a las fuentes de autofinanciación y a la instauración de un Consejo Costumbrista.

    – Del 8 al 16 de agosto de 2015: octava edición en Beni. Se llevó a cabo en un contexto del genocidio de los miembros de la comunidad Yira con arma blanca. La conferencia lanza una petición a vierta a los congoleños para reclamar una encuesta internacional sobre las masacres.

    – Del 1 al 7 de agosto: nona edición en Manguredjipa. La comunidad que quedó huérfana, tras el asesinato del Padre Vincent Machozi, su presidente; la conferencia procede a la puesta en marcha de nuevos animadores con una coordinación del CIP, encargada de los asuntos exteriores, lobbyng y defensa, de las comisiones permanentes para las cuestiones costumbristas, y de las comunidades locales.

    En el curso de esos diez años de ensayos la comunidad ha atravesado los momentos más difíciles de su existencia: el « Genocidio » que, ni el gobierno congoleño, ni la comunidad internacional quieren reconocer como tal. Crispación del clima político y social del país se estrechan cada vez más hundiendo aún a la comunidad en la incertidumbre del mañana. La creación de grupos armados locales y extranjeros constituye una amenaza permanente para la unión vital Yira, y refuerzan el miedo en el corazón de la comunidad.

    Considerando el contexto particularmente difícil, Ruwenzori 2017 se consagrará a la evaluación de los diez años de la Unión, y al proceso electoral del país. Implicará a la población en la pacificación de cara a un éxito de las elecciones antes de finales de diciembre de 2017. Por eso todos los notables de la comunidad están cordialmente invitados.

    Conviene subrayar que cada año la conferencia es financiada al ciento por ciento por los dignos hijos de su comunidad, tanto los que permanecen en el terruño, como los que se hallan dispersos por el mundo entero. Los países, los notables, y los líderes sociales y jefes costumbristas se movilizan todos como un solo hombre para su éxito. La conferencia no acepta ninguna connotación política, y menos aún religiosa, sino que acoge todas las tendencias y competencias.

    De modo que el éxito de esta gran asamblea comunitaria requiere la implicación y la contribución de todos y de cada uno. Algunas buenas voluntades han comenzado ya a manifestarse. Aprovechamos esta ocasión para presentarles nuestro sincero agradecimiento por anticipado. Es el caso del responsable del ICCN, ubicado en Mutsora/Mutwanga, quien ya aportó su contribución para la calefacción. Un salongo especial ha sido organizado en Luvirihya desde el 17 de julio, y ha continuado hasta el miércoles 19 de julio de 2017. Y eso no es todo, varios notables del terruño han comenzado a aportar sus contribuciones, otros prometen una vaca, una cabra, carburante, víveres, vehículos, alojamiento… También ustedes pueden añadirse a este número, ya que las necesidades son enormes y la contribución de cada uno es capital.

    Cada Kyaghanda o componente designa libremente a sus delegados y los hace llegar a Kasindi-Lubirihya, con sus contribuciones en especie o en naturaleza, la víspera de la apertura.

    Se esperan pues las contribuciones.

    Para este efecto y para otras informaciones pueden ustedes contactar:

    – En Kasindi-Luvirihya : +243 976 412 152
    – En Butembo : +243 990 727 918
    – En Lubero : +243 993 174 028
    – En Kirumba : +243 994 028 469
    – En Manguredjipa : +243 999 134 518
    – En Beni : +243 990 583 024
    – En Kanyabayonga : +243 997 784 884
    – En Kyondo : +243 992 948 994
    – En Rutshuru : +243 995 523 363
    – En Goma : +243 992 537 720
    – En Kisangani : +243 998 507 049
    – En Isiro : +243 813 926 589
    – En Bunia : +243 815 933 429
    – En Mambasa : +243 990 665 058
    – En Kinshasa : +243 998 219 006
    – En Mbandaka : +243 994 028 983
    – En Kampala/Ouganda (por cuenta del resto de África): +243 776 954 445
    – En Canadá (por cuenta de toda América): +15 149 237 778
    – En Asia-Oceanía: +6 142 393 673
    – En Francia (por cuenta de toda Europa): +33 751 433 293

    Todas las actividades de la conferencia serán apoyadas por la prensa local y serán publicadas cada día en el site www.benilubero.com, evidentemente como ya es nuestra costumbre.

    Gracias de antemano por su contribución.

    El CIP (Comité Internacional de Pilotaje)

    ©Beni-Lubero Online.

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    BLO
    • Website
    • Twitter

    Related Posts

    Manifestaciones contra la MONUSCO: la MONUSCO escupe verdades y habla de « genocidio

    16/04/2021

    ¡Alerta! Superchería de los terroristas islámicos en Beni

    29/04/2019

    El conflicto entre Uganda y Ruanda: la revelación del nudo del problema

    26/03/2019

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lu sur le web
    • Beni : la MONUSCO compte sur les médias pour lutter contre la désinformation
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 07/02/2023 à 0 h 07 min
    • Nord-Kivu : 50 nouveaux détecteurs de métaux remis à la population de Beni
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 06/02/2023 à 21 h 07 min

      Le député national Grégoire Kiro a remis à Beni le week-end dernier un deuxième lot de 50 détecteurs de métaux. Selon le secrétaire général […]

    • Maniema : lancement de deux projets de développement agricole visant l’amélioration de la production agricole
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 06/02/2023 à 20 h 18 min
    • Manifestations à Goma : le gouverneur condamne les dérapages et appelle à la retenue
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 06/02/2023 à 18 h 39 min

      Le gouverneur militaire du Nord-Kivu, le lieutenant-général Constant Ndima condamne les dérapages et débordements enregistrés à la suite des […]

    A propos

    Territoire de Lubero
    Lubero est le territoire rural le plus peuplé de la R.D.Congo, ayant le village le plus haut du pays, soit Kipese situé à 2500 m d’altitude.
    Les sites touristiques à visiter :

    Territoire de Beni :

    * Le Mont Rwenzori 5 110 m d’altitude, le troisième sommet d’Afrique après le Mont Kilimandjaro (5895 m) et le Mont Kenya (5 199 m). Le Mont Rwenzori a à son plus haut sommet un glacier éternel. Le territoire de Beni est le seul  endroit au Congo où il neige chaque jour depuis toujours! Le premier européen à voir cette beauté naturelle fut Henri Stanley Morton en 1889.
    * Le Parc National des Virunga, avec sa faune et sa flaure très diversifiées.
    * La rivière Semliki, très poissonneux, irrigue le Parc National des Virunga, se jette dans le fleuve Nil, et constitue une des nombreuses sources du Fleuve Nil, question longtemps debattue par les explorateurs de lAfrique.
    * Archéologie: L’homme d’Ishango est un des plus anciens fossils de l’humanité. Ishango c’est un petit site situé aux abords du Lac Edouard et de la Rivière Semliki. L’Os d’Ishango classé au Musée de Sciences Naturelles de Bruxelles (Belgique) est parmi les plus anciens du Monde et daterait de 20. 000 Av.J.C. d’autres le date 9000 Av.J.c. et d’autres 6500 Av.J.C. Pour savoir plus à propos du bâton d’Ishango: http://www.ishango.be/fr2005/historique-histoire.

    Beni-Lubero sont deux territories qui donnent sur le Lac Edouard.
    Butembo c’est la plus grande ville du Nord-Kivu, Capitale économique du Nord-Kivu!
    Beni c’est la ville du café, du bois, et de la Papaye!

    Commentaires récents
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Auditeur Junior dans Mbau/Beni: Un soldat FARDC avoue avoir été associé aux égorgeurs par ordre de son commandant
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le president Felix Tshisekedi consacre l’Est de la RDC en Champ de bataille aux pays voisins
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le Rwanda se prépare à envahir le Congo avec l’accord de Tshisekedi
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    Pages
    • #10750 (pas de titre)
    • Contactez-nous
    • Enoch Nyamwisi Muvingi
    • Msgr Emmanuel Kataliko
    • Testament du Père Vincent Machozi
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Editorial
      • Vie Nationale
    • Culture
      • Artistes
      • Coin des Jeunes
      • Culture Générale
      • Histoire
      • Kinande
      • Musique
      • Projet de Développement
    • Tourisme
    • Sport
    • Santé
    • Kyaghanda
      • Kyaghanda Forum
    • Réalisations
      • Leaders
    • Faire un don

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.