





FUERZAS VIVAS DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO,
SOCIEDAD CIVIL DEL NORD-KIVU,
COORDINACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL DE BUTEMBO.
Comunicado conjunto de los centros comunales de la sociedad civil de Butembo, Nº 001/agosto 2017, relativo a la operación « Kasuku ».
Reunido este martes, 22 de agosto de 2017, en sesión extraordinaria, en el recinto del Hotel Auberge de Butembo, los centros comunales de la sociedad civil han focalizado su atención sobre la situación de seguridad, calificada de dramática desde inicios del año 2017.
La frustración de los buboleses y bubolesas ha llegado al colmo. Estos últimos ya no saben a qué santo encomendarse, visto el incremento en flecha de la inseguridad en Butembo, y el inmovilismo y la ineficacia de los servicios de seguridad: Policía Nacional Congoleña, Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo, y Agencia Nacional de Investigación.
Sobre todas sus actividades los centros comunales de la sociedad civil han efectuado un monitoreo de derechos humanos, de los que son víctimas los buboleses y bubolesas. Se desprende de este monitoreo que no pasa noche sin que se registren graves violaciones de los derechos humanos como:
Robos a mano armada, amenazas de muerte, asesinatos, secuestros, torturas, arrestos y detenciones arbitrarias, violaciones, violencia sexual, etc. Para ilustrar esto, algunos caos destacados que han retenido la atención de los centros comunales de la sociedad civil. Se trata de:
El asesinato del señor Mbusa Mutaghanwza Vihamba en la noche del 19 al 20 de agosto de 2017, en el barrio de Bwinongo, en la comuna de Mususa, por hombres provistos e armas de fuego, con uniformes de la policía;
En la misma noche fueron gravemente heridas cuatro personas en la comuna de Kimemi, barrio Bwinyole; se trata respectivamente de:
Señora Kyakimwa Kamuha ;
Señor Muhindo Syaliamuvana ;
Señor Paluku Musukali Jean-Marie ;
Señor Aimé Kalemba.
En la noche del 18 al 19 de agosto, los bandidos provistos de armas de fuego y de « Kasuku » visitaron varios domicilios en la célula Makangala, en el barrio Mukuna;,/P>
En la noche del 21 al 22 de agosto, varios barrios han sido visitados por bandidos provistos de armas de fuego y armas blancas, de ahí el crepitar de disparos en Vusenzera, en el barrio Vutsundo, y en la célula Makasi, barrio en el centro comercial. En la comuna Mususa esos mismos bandidos han conturbado la tranquilidad de los habitantes en los barrios Bwinongo y Katwa, mientras en la comuna de Bulengera los barrios del Obispado, Mutiri y Mukuna han sido atacados.
Los centros comunales de la sociedad civil deploran la ausencia y falta de responsabilidad de todas las autoridades de la ciudad de Butembo, y especialmente de las alcaldes de las comunas de Mususa con ocasión de los funerales del señor Mbusa Mutaghanzwa Vihamba, en el mismo momento; el alcalde de la comuna de Kimemi y sus servicios de seguridad jamás visitaron a las cuatro víctimas de heridas graves en la célula Vubange, hospitalizadas en el HGR de Matanda. Permanece indiferente desde hace más de un mes mientras su población pide auxilio.
Las autoridades políticas, administrativas, de policía y de seguridad se hallan desbordadas por los acontecimientos. En efecto, hace ya más de ocho meses que el fenómeno « Kasuku » no ha sido aún erradicado.
El presente comunicado no pretende hacer un análisis nuevo de la inseguridad de Butembo, sino más bien aportar a los analistas y a los responsables político-administrativos-policiales y militares las recomendaciones nítidas expresadas por los buboleses y bubolesas, directamente amenazados por la inseguridad que se ha vuelto moneda corriente y casi permanente en Butembo.
Todas esas violaciones de los derechos humanos son agravadas por el hecho de que en numerosos casos los autores, esencialmente hombre provistos de kalachnikovs y de armas blancas (« Kasuku » y machetes) benefician de la impunidad y de la protección de ciertos responsables.
Que la pobla ción se haga cargo de sí misma y permanezca vigilante, como ya lo había resaltado el alcalde de Butembo en sus declaraciones de impotencia frente a la inseguridad de la ciudad de Butembo. Como la paz y la seguridad no tienen precio, los centros comunales de la sociedad civil sostienen la jornada de ciudad muerta para este lunes 23 de agosto de 2017 y piden al conjunto de la población de la ciudad de Butembo que cesen sus ocupaciones, a menos que sean cómplices de los bandidos Kasukwistes y/o Kasukuman.
Así pues los centros comunales de la sociedad civil exigen la salida y/o el cambio sin condiciones de los servicios de seguridad como la PNC, las FARDC y el ANR, ya que han manifestado la incapacidad de asegurar a la población de Butembo.
A las demás autoridades político-administrativas-policiales y militares que reorganicen, refuercen y controlen sus tropas, tanto de día como de noche.
Que hagan minuciosas encuestas con objeto de desmantelar la red de terroristas urbanos comunmente llamada Kasukwiste y/o Kasukuman.
Al alcalde de la ciudad y a su adjunto que se plieguen a las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria de la Coordinación Urbana de la sociedad civil de Butembo, realizada con fecha del 18 de agosto de 2017, en la sala Monseigneur Isse SOMO.
Los centros comunales de la sociedad civil toman como testigo a la población frente a ese silencio y al inmovilismo de las autoridades de la ciudad, un silencio que roza la complicidad. Así pues, los centros comunales de la sociedad civil amenazan con avisar a los operadores económicos de abstenerse e pagar las tasas de la alcaldía y de las comunas, si esta inseguridad continúa. A los conductores de motos y vehículos al incivismo fiscal ligado a la circulación por las carreteras.
Dado en Butembo
el 22 de agosto de 2017
Por los centros comunales de la sociedad civil de Butembo:
Jackson BWAHASA : Presidente de la comuna Kimemi: 0994028660
Muyisa Engulu Jacques : Presidente de la comuna Mususa: 0994259048
Muhindo Musitu Chaffi: Presidente comuna de Bulengera : 0970954666
©Beni-Lubero Online.





