





El corte de la provincia del Nord-Kivu se revela siendo cada vez más una preocupación ruandesa que congoleña. Al inicio esta iniciativa parecía identificarse en el seno de la comunidad Hutu. Hoy, sin embargo, los Hutu congoleños hacen caer progresivamente el velo de esta mascarada.
En efecto, en Rutshuru y en Masisi, que son consideradas las principales entidades donde la presencia de los Hutu es masiva, se multiplican las vías para desaprobar la idea de dividir la provincia del Nord-Kivu. Muchos notables Hutu han querido alertar a la redacción de Benilubero Online sobre la amenaza que sobre ellos se cierne de parte de los complotadores de dicha división, por la única razón de que han emitido una opinión contraria a la de los separatistas. Sí, incluso los Hutu anti-secesionistas son perseguidos por los héroes de la traición a la unidad y fraternidad nacionales.
Después de haber realizado que la base de la comunidad Hutu no está dispuesta a sostener la maquinación secesionista, los iniciadores del proyecto de división del Nord-Kivu se volvieron hacia Ruanda. La sociedad civil del Nord-Kivu ha tenido razón de resaltar desde el principio que los que están firmando la petición de la división de la provincia del Nord-Kivu no son congoleños. Pruebas flagrantes revelan ahora escandalosamente que la campaña para la firma de esta petición bate el pleno en la vecina Ruanda, precisamente entre los Hutu de Gisenyi, de Ruhengeri, de Gitarama y de los alrededores de Kanombe, en Kigali, por no citar sino esas entidades entre otras.
Los verdaderos congoleños deberían mantenerse siempre muy vigilantes frente a los enterradores. Todas las comunidades congoleñas deberían igualmente mostrarse solidarias con todos sus hermanos Hutu que siguen íntegros, que están siendo perseguidos en Rutshuru y en Masisi. Ya que son estos últimos quienes pagan el precio de su patriotismo, y están probándoles a sus líderes corruptos y oportunistas hasta qué punto la R.D. del Congo no debe ser entregada como una presa a los invasores que asedian el país a través del régimen político actualmente en poder. El orgullo de los congoleños es su unidad en la diversidad. El orgullo del Nord-Kivu lo mismo, es gozar de la unidad de su provincia a través de las diversidades intercomunitarias que florecen allá.
¡Quienes trabajan por la división de la provincia del Nord-Kivu no son congoleños!
Sengiyumva Jean-Baptiste
Goma
©Beni-Lubero Online.





