Facebook Twitter Instagram
    lundi, janvier 30
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Trending
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    • Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI
    • M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME
    • Massacre de Kishishe, la porte de la Cour Pénale Internationale baille sur Kigali
    • Accueil
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Vie Nationale
      • Santé
    • Culture
      • Culture Générale
      • Artistes
      • Sport
      • Tourisme
      • Projet de Développement
      • Coin des Jeunes
      • Artiste Yira
      • Kinande
      • Histoire
    • Annonces Immobilières
    • Nouvelles du Kyaghanda Yira
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Home»Nouvelles»Les Dépèches»Conmovedora carta de un campesino de Beni a la Señora Procuradora de la Corte Internacional de Justicia (CPI)
    Les Dépèches

    Conmovedora carta de un campesino de Beni a la Señora Procuradora de la Corte Internacional de Justicia (CPI)

    BLOBy BLO27/09/2016Updated:07/12/2017Aucun commentaire0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    une victime de Miriki
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    CARTA ABIERTA A LA SEÑORA PROCURADORA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

    Señora Procuradora:

    ¡Buenos días!

    Soy un campesino de la República Democrática del Congo. He estudiado en Lovanium, y trabajé largo tiempo como agente del Estado. Vivo en la actualidad en el Nord-Kivu, en el territorio de Beni, en la comuna de Rwenzori. En realidad me he vuelto nómada, ya que en el espacio de dos años he cambiado de domicilio cuatro veces.

    Eringenti

    Antes de Octubre de 2014, vivía en Eringeti, donde me había instalado, luego del retiro, en la tierra de mis ancestros. Allá cultivaba cacao, mandioca, fríjoles; todo me sonreía. Hasta aquella noche del 17 de Octubre de 2014, en que hombres armados incursionaron en la zona. En una sola noche vi a mis amigos, mi mujer, y uno de mis obreros reventados y mutilados… Yo escapé de esos degolladores porque ese día había ido a Mavivi a visitar a mi hija, que acababa de dar a luz a su tercera niña. Todo el día andaba como loco, contando las tumbas de mis amigos y familiares. Estaba tan inconsolable que me quería suicidar. Muchos campesinos huyeron de la zona. Algunos se dirigieron hacia el Haut-Zaïre (ahora se le llama provincia oriental), y otros hacia Beni y Butembo. Quería tanto a mi mujer que dejarla sola en esa zona me parecía una traición.

    Mavivi

    Luego de un mes de luto, mi hija me obligó a venir donde ella, a Mavivi. De lo contrario, ¡se divorciaría de su marido para venirse a vivir conmigo! Me resigné a irme a vivir a Mavivi, a doscientos metros de la casa de mi hija. Pero las masacres no cesaban de intensificarse en todo el territorio de Beni. Jamás olvidaré la fecha del 20 de Noviembre de 2014. Creo que fue después de la visita del presidente Joseph Kabila. ¡Horrible!, mataron a más de 120 personas. Unos meses después, decidimos abandonar Mavivi para ir a vivir en la periferia de la ciudad de Beni, en Rwangoma, donde vivía la familia de mi yerno. Dese cuenta, nos fuimos de allí el 8 de Mayo de 2015, y el 11 de Mayo vinieron a asesinar gente en el barrio donde yo vivía. Degollaron a más de 11 personas. Y aún más grave, las asesinaron luego de haber sido bien acogidos y alimentados por sus víctimas. Según los que se salvaron, la mayoría de esos degolladores llevaban uniformes militares, pero hablaban el kinyarwanda, el lingala, y el swahili con un acento que no es el de acá. ¿Qué nos hubiera pasado, si no nos hubiésemos marchado?

    Rwangoma

    Por supuesto que no le escribo desde Rwangoma, ya que tuvimos que abandonarla huyendo en la tarde del 13 de Agosto último. Por la mañana, mi hija, mi yerno y su hijo mayor, de 8 años, se fueron al campo a buscar de comer. Yo me quedé en casa con los dos pequeños, de 2 y 5 años respectivamente. Hacia las 16:00h, vimos gente corriendo por todas partes, gritando y avisando que los degolladores estaban llegando desde Nyaleke, matando a todos los que encontraban por el camino. El vecino llegó y me dijo que huyera con los niños sin esperar más. Cargué en brazos a la más chiquita y a su hermanito sobre los hombros. Imagínese, Señora Procuradora, a un viejo de 68 años corriendo unos 4 kilómetros, con dos niños en brazos, por esa región de montes y vallados. A pesar del consuelo con que fuimos recibidos por una familia amiga, la noche se me hizo larga, ¡muy larga! Los niños no paraban de preguntar dónde se habían quedado su mamá, su papá y su hermano mayor. Se me saltaron las lágrimas cuando, hacia las 2:00h de la mañana, me preguntó el niño si su papá no se habría encontrado con los degolladores… ¡En esta ciudad no tengo sino lágrimas como alimento!

    Si mis recuerdos son exactos, hacia las 5:00h, radio Muungano empezó su difusión diciendo que había habido muchos muertos, y que estaban empezando a llevar los cuerpos al hospital general de Beni. A las 9:00h, quise regresar a Rwangoma, a ver si los míos habían vuelto. En la carretera me dijo un vecino que el pueblo estaba desierto, y me invitó más bien a ir al hospital. Lo peor que sentí toda la noche ya no era una sensación, sino una realidad. ¡Qué estupor! Necesitamos sólo 20 minutos para encontrar el cuerpo de mi hija mutilado, y el de mi yerno con la cabeza partida. Sin embargo, hasta ahora no hemos encontrado aún el cuerpo de mi nieto. Cada vez más afirman algunos y confirman otros que muchos cuerpos de las víctimas, sobre todo de los niños, fueron arrojados al río Semuliki, lo que en nuestras tradiciones africanas se llama « sacrificio humano a los espíritus ». Ahora entiendo por qué nuestros militares no intervinieron cuando los campesinos los avisaron de la llegada de esos asesinos. Una vez más, sucedió todo eso tras el paso por allí del presidente Joseph Kabila. ¡Extraño! Entiendo que los míos, como otras muchas víctimas de la comunidad, son el precio pagado a los « espíritus » del régimen…

    ¡Oh, Dios mío, no sé por qué escribo todo esto! Sí, son los recuerdos.

    Sí, Señora Procuradora, entienda mis emociones. ¡Sólo me alimentan las lágrimas! Me he convertido en un cadáver ambulante desde la mañana del pasado 14 de Agosto. Y cada vez más pierdo la conciencia, sobre todo cuando veo hombres en uniforme de soldados o policías.

    ¡Sus palabras me han hecho enrojecer de rabia!

    Si le escribo hoy, es a causa de sus palabras, que escuché ayer por la radio de la Monusco, y que cito: Mi Oficina investiga en la República Democrática del Congo desde 2004, y nuestro trabajo continúa. No dudaré en actuar, si se cometen actos constitutivos de crímenes que sean de la competencia de la Corte, y en tomar todas las medidas que se impongan para perseguir en justicia a las personas responsables, de conformidad con el principio de complementariedad.

    ¡Esas palabras me hicieron llorar de alegría! Pues tenía por fin la sensación de que nuestro grito de angustia había sido al fin oído, y que la CPI que Usted preside iba a diligenciar una encuesta internacional que estamos reclamando desde hace tiempo. Pero, a medida que escuchaba la noticia, me iba dando cuenta de que Usted hacía alusión únicamente a las manifestaciones de Kinshasa del 19 de Septiembre, en las que habrían sido asesinadas más de 100 personas, y varias estructuras destruidas o incendiadas. De repente, mi alegría se transformó en cólera. Pareciera que me había vuelto loco de rabia. Salí y empecé a dar vueltas por el patio. Hablaba solo. No me salían las palabras. Murmuraba. Los vecinos me vieron y vinieron a ver qué me pasaba. Después de tartamudear (y eso que no soy tartamudo), pude gritar en voz alta: ¡cojamos nosotros también los machetes! Empecé a sudar y a temblar. Mis vecinos me calmaron y me hicieron sentar.

    ¡Dígame, Señora Procuradora!

    Dígame pues, Señora Procuradora, ¿cuáles son los actos constitutivos de crimen que dependen de la competencia de su Corte? Mi Oficina investiga, afirma Usted, en la República Democrática del Congo desde 2004, y nuestro trabajo continúa. ¿Le informa a Usted esa Oficina de lo que vivimos aquí desde 2014? ¿No le ha informado a Usted todavía de que hay hoy aquí un genocidio dañando? Más de 1.800 personas, de toda edad y sexo sin distinción, y cuyo único pecado es pertenecer a la etnia Nande, han sido asesinadas deliberadamente con arma blanca, degolladas, reventadas, quemadas vivas, etc. Escuelas, hospitales, dispensarios, viviendas han sido destruidas o incendiadas. Más de 200.000 familias han sido expulsadas de sus tierras, de sus campos, y confinadas en la ciudad sin ninguna estructura de acogida. Y sólo Dios sabe lo que pasará mañana. Los degolladores han cercado las grandes aglomeraciones, reduciendo y ocupando así el espacio vital de la población. Algunos dicen que ya se han infiltrado en la ciudad, y que es difícil distinguirlos de nuestros militares. Sí, sólo Dios sabe dónde estaré yo mañana con dos huerfanitos.

    Díganos pues, Señora Procuradora, ¿qué es lo que falta todavía para que esta tragedia figure entre los actos constitutivos de crímenes que dependan de su Corte? ¿Deberemos también nosotros salir a las calles, como nuestros hermanos y hermanas de Kinshasa, ir a nuestros campos, y empezar también a darles caza a los degolladores y a degollarlos, si los agarramos? ¡Sí, Señora Procuradora, también nosotros somos capaces de vengar a los nuestros y de responder a la espada con la espada! ¿Es eso lo que espera Usted para que, sintiéndose conmovida en sus entrañas de madre, decida intervenir?

    Señora Procuradora, mi cólera es la misma de toda una población que ha perdido toda esperanza y confianza en sus dirigentes. Como yo, la mayoría de ellos llevan una vida nómada, expulsados de sus campos. Y dicen que estamos sólo al inicio de un movimiento de invasión que no ha hecho más que empezar. Como yo, son miles de personas que han visto a sus esposas, esposos, hijos, hermanos y hermanas, asesinados, degollados o reventados… Como yo, han caído en depresión. ¡Como yo, sus corazones arden de rabia!…

    PS: Mis vecinos me trataron de loco cuando les enseñé mi carta, y les dije que tenía la intención de ir a visitarla a Usted en persona. Parece que el billete para ir donde Usted cuesta los ojos de la cara. Si éste es el caso, comprendo por qué nunca se escucha el lamento de un pobre. Mientras discutíamos, me vino a visitar un joven estudiante. Me asegura que me va a ayudar y que él se la hará llegar. Por favor, Señora Procuradora, tenga la bondad de acusar recibo por la radio de la Monusco. Nunca me duermo sin escucharla, aunque tengo que reconocer que no siempre dice la verdad.


    MutsuvaMaligheWaLuholo Kasabinyole Beni

    ©Beni-Lubero Online

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    BLO
    • Website
    • Twitter

    Related Posts

    M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles

    29/01/2023

    Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI

    15/12/2022

    M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME

    11/12/2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lu sur le web
    • Appui au processus électoral : la MONUSCO transporte 6 tonnes de matériel pour l’antenne locale de la CENI à Beni
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 30/01/2023 à 19 h 02 min

      La MONUSCO a acheminé ce lundi 30 janvier 2023 de Goma à Beni 6 tonnes de matériel électoral de la Commission électorale nationale indépendante […]

    • Felix Tshisekedi demande à l’ONU d’infliger les sanctions aux autorités rwandaises et aux terroristes du M23
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 30/01/2023 à 17 h 03 min

      Le Président Félix- Tshisekedi demande au Conseil de sécurité de l’ONU d’infliger des sanctions individuelles et collectives aux autorités […]

    • RDC : convoqués à Kinshasa, les lauréats du concours de la magistrature sont abandonnés à leur triste sort
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 30/01/2023 à 16 h 28 min

      Les candidats magistrats ayant satisfait au concours du Conseil supérieur de la magistrature du 9 octobre 2022 se disent abandonnés à leur triste […]

    • Maniema : 17 tonnes de matériel électoral déjà arrivées à Kindu
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 30/01/2023 à 16 h 18 min

      17 tonnes de matériel de l’opération d’identification et d'enrôlement des électeurs sont arrivées dimanche 29 janvier à Kindu (Maniema). Ce […]

    A propos

    Territoire de Lubero
    Lubero est le territoire rural le plus peuplé de la R.D.Congo, ayant le village le plus haut du pays, soit Kipese situé à 2500 m d’altitude.
    Les sites touristiques à visiter :

    Territoire de Beni :

    * Le Mont Rwenzori 5 110 m d’altitude, le troisième sommet d’Afrique après le Mont Kilimandjaro (5895 m) et le Mont Kenya (5 199 m). Le Mont Rwenzori a à son plus haut sommet un glacier éternel. Le territoire de Beni est le seul  endroit au Congo où il neige chaque jour depuis toujours! Le premier européen à voir cette beauté naturelle fut Henri Stanley Morton en 1889.
    * Le Parc National des Virunga, avec sa faune et sa flaure très diversifiées.
    * La rivière Semliki, très poissonneux, irrigue le Parc National des Virunga, se jette dans le fleuve Nil, et constitue une des nombreuses sources du Fleuve Nil, question longtemps debattue par les explorateurs de lAfrique.
    * Archéologie: L’homme d’Ishango est un des plus anciens fossils de l’humanité. Ishango c’est un petit site situé aux abords du Lac Edouard et de la Rivière Semliki. L’Os d’Ishango classé au Musée de Sciences Naturelles de Bruxelles (Belgique) est parmi les plus anciens du Monde et daterait de 20. 000 Av.J.C. d’autres le date 9000 Av.J.c. et d’autres 6500 Av.J.C. Pour savoir plus à propos du bâton d’Ishango: http://www.ishango.be/fr2005/historique-histoire.

    Beni-Lubero sont deux territories qui donnent sur le Lac Edouard.
    Butembo c’est la plus grande ville du Nord-Kivu, Capitale économique du Nord-Kivu!
    Beni c’est la ville du café, du bois, et de la Papaye!

    Commentaires récents
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Auditeur Junior dans Mbau/Beni: Un soldat FARDC avoue avoir été associé aux égorgeurs par ordre de son commandant
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le president Felix Tshisekedi consacre l’Est de la RDC en Champ de bataille aux pays voisins
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le Rwanda se prépare à envahir le Congo avec l’accord de Tshisekedi
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    Pages
    • #10750 (pas de titre)
    • Contactez-nous
    • Enoch Nyamwisi Muvingi
    • Msgr Emmanuel Kataliko
    • Testament du Père Vincent Machozi
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Editorial
      • Vie Nationale
    • Culture
      • Artistes
      • Coin des Jeunes
      • Culture Générale
      • Histoire
      • Kinande
      • Musique
      • Projet de Développement
    • Tourisme
    • Sport
    • Santé
    • Kyaghanda
      • Kyaghanda Forum
    • Réalisations
      • Leaders
    • Faire un don

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.