





En la tarde de este jueves 11 de enero de 2018 el ambiente de lamentaciones es notorio en la ciudad de Beni. Varias familias alertan a la opinión pública de la desaparición de algunos de sus miembros que efectuaban ese día un desplazamiento en el sentido de Kasindi-Beni, unos en motos, otros en taxis.
Sucedía eso al crepúsculo, hacia las 18 (hora local). Numerosos asaltantes, vestidos con uniformes de las FARDC que se reconocen muy bien, asaltaron súbitamente el eje del puente Semuliki-Nyaleke, a nivel del parque que conecta el norte y el sur de la carretera a dicho nivel, para interceptar a los que por ahí pasaban. Varios taxistas y sus clientes cayeron en la emboscada. Los asaltantes, con intimidaciones crueles, despojaron a las víctimas de todos sus objetos de valor, especialmente de los teléfonos portátiles y del dinero, y seleccionaron al menos a 23 personas que se llevaron a la selva. La acción se desarrolla en un clima altamente traumatizante, alimentado por intensos disparos de armas de fuego.
Sr. Jeadot Mangwengwe, DG de la RTV Graben de Beni, secuestrado con los demás este 11/01/2018.
Entre las víctimas secuestradas se encuentra el director general de la Radio-Televisión Graben, de Beni, el Sr. Jeadot Mangwengwe. Los esbirros se retiraron con sus presas hacia el Parque Nacional de Virunga, y nadie conoce el destino final.
En cuanto a la identidad de los asaltantes, quienes se salvaron son muy claros en sus testimonios: « Son militares de las FARDC, de los que habían sido recientemente desplegados ». Ninguno de ellos tiene la pinta pertenecer a los ADF…
¡Qué horror! ¡Qué escándalo! ¿Cómo puede pues el Gobierno realizar tal crimen contra su propia población? Población que ha sido tan bienhechora para él, tan generosa confiándole el poder, apoyándolo en todos los esfuerzos posibles para mejorar la desfalleciente economía del país…
¡El mundo entero debería dar testimonio de tal crimen organizado contra una población inocente como la de Beni! La presente alerta se considera un SOS en favor de las víctimas. Que por lo menos la MONUSCO, que actúa en nombre de la comunidad internacional, lo mismo que sus similares, acudan con diligencia en socorro de las víctimas.
En fin, ¿qué será de una nación cuyo pueblo es privado de su derecho a esperar en la protección y defensa de su Gobierno? Hoy es el secuestro; es muy de temer que mañana esos militares-enterradores sean hallados sobre un campo de masacre de civiles, sobre todo mientras la alerta de que han invadido las tiendas y almacenes de Beni para procurarse machetes esté fresca en la memoria…
Priscilla KANYERE
Beni.
©Beni-Lubero Online.





