Facebook Twitter Instagram
    jeudi, février 9
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Trending
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    • Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI
    • M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME
    • Massacre de Kishishe, la porte de la Cour Pénale Internationale baille sur Kigali
    • Accueil
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Vie Nationale
      • Santé
    • Culture
      • Culture Générale
      • Artistes
      • Sport
      • Tourisme
      • Projet de Développement
      • Coin des Jeunes
      • Artiste Yira
      • Kinande
      • Histoire
    • Annonces Immobilières
    • Nouvelles du Kyaghanda Yira
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Home»Spanish»De nuevo una carnicería en el Ituri en ebullición, ¿quién atiza el fuego?
    Spanish

    De nuevo una carnicería en el Ituri en ebullición, ¿quién atiza el fuego?

    BLOBy BLO12/02/2018Aucun commentaire0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    Del 2 de febrero de 2018 a hoy vemos al Ituri volver a caer en la triste página oscura de los años 1999-2003. El territorio de Djugu se mueve al ritmo de la violencia, de las masacres y de las maldadosas destrucciones sistemáticas. Los Lendu, de la colectividad de los Walendu Pitsi, han pasado con hostilidad contra los Lema, de las colectividades de los Bahema-Nord y viceversa, con los machetes al aire contra todo ser humano que se les enfrente, y fuego para reducir a cenizas a todos sus antagonistas.


    Nadie consigue precisar el número exacto de víctimas humanas cuando se observa cómo más de diecisiete localidades, no sólo han sido devoradas sistemáticamente a machete, flechazos, lanzas y palos, sino además consumidas por el fuego. Los que huyeron están en un « sálvese quien pueda », y confluyen en la ciudad de Bunia. En efecto, el martes 6 de febrero de 2018 Bunia se llenó de pánico ante el índice de infiltraciones de los beligerantes antagonistas de Djugu en esta aglomeración. Muchas familias permanecieron escondidas en sus casas todo el día, paralizadas las actividades cotidianas, ante los tumultos que causaron daños acá y allá. Desafortunadamente, el asunto evolucionó de manera a crear la incertidumbre sobre el eje de caminos Bunia-Mahagi, en dirección norte, hasta provocar rupturas intermitentes de la circulación por carretera. La violencia gana terreno a grandes pasos; este 8 de febrero de 2018 se señala el ataque de los Lendu contra los Hema en Logo, a 18 kilómetros de la localidad de Drodro. Total, una vez más casi todo el territorio de Djugu se encuentre en llamas.

    ¿Quién tira de los hilos?

    La preparación del recomienzo de la guerra inter étnica entre los Lendu y los Hema es tan vieja como el fenómeno de las masacres de Beni. En efecto, cuando los esbirros del pueblo posicionan a los invasores con vocación criminal en Boga, Tchabi y Beni, era evidente que una real amenaza de inseguridad se cernía a la vez sobre el Ituri y su vecino Beni.


    Los Beniluberois que ya estaban avisados del plan maquiavélico en marcha no cesaron de multiplicar las alertas para despertar la atención de la opinión pública sobre la maquinación de iba a encender de nuevo el fuego en el Ituri, pero fue en vano. Muchos estimaban que esas advertencias eran simplemente la transposición del sentimiento de un pueblo (los Nande) exasperado por el dolor de las masacres de sus miembros. Lo que sigue siendo una realidad incontestable es que, durante todo ese tiempo, los infiltrados ruandeses así como los ex-M23, tomaban posiciones en Tchabi, en Shari, en los alrededores de Rwampara, en el radio de Lipri, en Boga, etc. Muchas veces han intentado actos de provocación que podrían conducir a los Lendu y a los Hema a la guerra. Entre las estrategias de esos enemigos de la paz hay que retener el frecuente robo de los rebaños de los Hema por presuntos Lendu o Ngiti, las matanzas de los sujetos Hema, etc.


    Un jefe costumbrista Hema de los más influyentes, el Honorable Yves Kahwa Panga Mandro, quien había descubierto la mano del régimen de Kinshasa en esta triste maniobra, tuvo el valor de exhortar a su comunidad para que no se dejase arrastrar a la trampa de un poder que eligió prolongar su reinado sobre la estrategia de dividir para reinar. Ya que Joseph Kabila miró siempre al Ituri como el terreno más favorable para iniciar el baño de sangre del mismo modo en que ya pudo organizarlo con éxito en Beni y en Kasai. Pero el llamado a la unidad y a la solidaridad intercomunitaria lanzado por el jefe Kahwa no será oído sino por los hombres de su propia comunidad, los Hema. En cuanto a los Lendu, el enemigo se los echó al bolsillo luego de escrutar su psicología: son un pueblo emotivo y espontáneo, siempre listos para actuar a la menor excitación. Es la razón por la que en la vuelta actual de la guerra entre Hema y Lendu son los Lendu los más decididos en pasar a la ofensiva con relación a los Hema.


    Sobre esto, Benilubero Online se reserva momentáneamente el derecho de divulgar los nombres de las autoridades civiles y militares que están siendo actualmente utilizadas por el régimen local para manipular esos espíritus débiles a fin de provocar una marea inextinguible de sangre en el Ituri, sólo con el fin de hallar los pretextos para esquivar la fecha límite de las elecciones, esperadas para diciembre de 2018.

    El gobierno ha importado incluso machetes para las masacres en el Ituri

    En agosto de 2017, informaciones verificadas han señalado la llegada y el reparto en la ciudad de Beni de un lote considerable de machetes. La juventud se había movilizado para asegurarse en esa situación, exigiendo que los contenedores sospechosos fuesen descargados en su presencia.


    Las autoridades del gobierno de la provincia de Bunia, temiendo el escándalo en perspectiva, tuvieron que maniobrar con los militares de las FARDC con base en Rwampara, para que el cargamento se descargara de noche. No pudiendo terminar esa misión solos en una noche, algunos jóvenes fueron asociados para trabajar como jornaleros la noche de marras. Desafortunadamente para ellos, fueron todos muertos y enterrados secretamente una vez acabado el trabajo, excepto aquellos que habiéndose sentido incapaces de aguantar el peso de esas « mercancías » que tenían que descargar, se evadieron discretamente y son ahora los testigos oculares que reportan este enésimo crimen de estado. De ese modo las autoridades de Bunia consiguieron descargar los machetes de los contenedores y reemplazarlos por sacos de harina.

    El poder está ávido de crear nuevos focos de tensión

    Siempre en el curso de año 2017, el servicio secreto del Presidente Joseph Kabila había intentado en el Ituri atraer a los Nyali en guerra con los Alur hacia la región minera de Mongbwalu. Fueron destinados fondos para reclutar y entrenar a los jóvenes Nyali en el corazón de la selva del oeste del territorio Djugu. Se erigió un centro de formación a este efecto en favor de los reclutas Nyali, cuya dotación era puesta a punto en el campamento de Rwampara, en Bunia. Así la comunidad Alur, compuesta del mayor efectivo de poblaciones de esa región minera.


    La salida de esta información estimuló a la comunidad Alur a una movilización comprendiendo a todas las tribus nilóticas que van del Nordeste de la RD del Congo hasta Kenya, pasando por multitud de comunidades « Luo » en Uganda. Los Nyali, llenos de pánico por esta campaña de movilización, declinaron la oferta del Presidente Kabila exigiéndoles entrar en guerra contra los Alur.

    Habría ya indicios de la participación de los ruandeses en las masacres en el Ituri

    Fuentes de Benilubero Online señalan que habría ruandeses ilícitamente inmigrados en el Ituri en el campo de masacre o guerra actual entre Lendu y Hema. En efecto, un tal Ndagijimana Karaha, un presunto Munyabwisha de Rutshuru, llegado al Ituri entre los inmigrados ruandeses, que se habría hecho enrolar en Tchabi (una colectividad del territorio del Ituri invadida por Hutu ruandeses), ha sido muerto este 9 de febrero de 2018 entre los asaltantes que masacraron a los Hema.


    Por otra parte, corresponsales de Benilubero Online en Bunia informan que los ex-M23 que han sido recuperados y reciclados por el gobierno congoleño son encaminado actualmente hacia el Ituri, con uniformes de la Policía Nacional, con el objetivo de ir a intervenir en las zonas de conflicto entre las dos tribus (Hema y Lendu).


    He aquí pues una nueva fórmula adoptada para ampliar la carnicería en el Ituri, a instancias de lo que ocurre en Beni y en el Kasai. A seguir…

    Londroma Djokaba Hyacinthe
    Bunia.

    ©Beni-Lubero Online.

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    BLO
    • Website
    • Twitter

    Related Posts

    Manifestaciones contra la MONUSCO: la MONUSCO escupe verdades y habla de « genocidio

    16/04/2021

    ¡Alerta! Superchería de los terroristas islámicos en Beni

    29/04/2019

    El conflicto entre Uganda y Ruanda: la revelación del nudo del problema

    26/03/2019

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lu sur le web
    • Professeur Jean-Marie Kanda : « La RDC, pays minier par excellence, dispose d’une offre de formation adaptée à ce secteur »
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 09/02/2023 à 8 h 54 min

      La RDC, pays minier par excellence, dispose d’une offre de formation adaptée à ce secteur, a affirmé, le professeur Jean-Marie Kanda, doyen de […]

    • Lomami : 41 millions d’euros, financement de l’AFD, pour construire une centrale photovoltaïque afin d’éclairer Kabinda
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 09/02/2023 à 6 h 59 min

      L’Agence française de développement (AFD) a décidé d’accorder 41 millions d’euros pour les travaux de construction la centrale […]

    • Forum des As : « Le Pape heureux des trois jours merveilleux passés à Kinshasa »
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 09/02/2023 à 6 h 21 min

      Revue de presse kinoise du jeudi 9 février 2023.

    • Sénat : lancement d’une pétition pour examiner la situation sécuritaire de l’Est du pays
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 09/02/2023 à 4 h 37 min

      La sénatrice Francine Muyumba a initié, depuis quelques jours, une pétition au Sénat pour exiger la convocation de la session extraordinaire afin […]

    A propos

    Territoire de Lubero
    Lubero est le territoire rural le plus peuplé de la R.D.Congo, ayant le village le plus haut du pays, soit Kipese situé à 2500 m d’altitude.
    Les sites touristiques à visiter :

    Territoire de Beni :

    * Le Mont Rwenzori 5 110 m d’altitude, le troisième sommet d’Afrique après le Mont Kilimandjaro (5895 m) et le Mont Kenya (5 199 m). Le Mont Rwenzori a à son plus haut sommet un glacier éternel. Le territoire de Beni est le seul  endroit au Congo où il neige chaque jour depuis toujours! Le premier européen à voir cette beauté naturelle fut Henri Stanley Morton en 1889.
    * Le Parc National des Virunga, avec sa faune et sa flaure très diversifiées.
    * La rivière Semliki, très poissonneux, irrigue le Parc National des Virunga, se jette dans le fleuve Nil, et constitue une des nombreuses sources du Fleuve Nil, question longtemps debattue par les explorateurs de lAfrique.
    * Archéologie: L’homme d’Ishango est un des plus anciens fossils de l’humanité. Ishango c’est un petit site situé aux abords du Lac Edouard et de la Rivière Semliki. L’Os d’Ishango classé au Musée de Sciences Naturelles de Bruxelles (Belgique) est parmi les plus anciens du Monde et daterait de 20. 000 Av.J.C. d’autres le date 9000 Av.J.c. et d’autres 6500 Av.J.C. Pour savoir plus à propos du bâton d’Ishango: http://www.ishango.be/fr2005/historique-histoire.

    Beni-Lubero sont deux territories qui donnent sur le Lac Edouard.
    Butembo c’est la plus grande ville du Nord-Kivu, Capitale économique du Nord-Kivu!
    Beni c’est la ville du café, du bois, et de la Papaye!

    Commentaires récents
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Auditeur Junior dans Mbau/Beni: Un soldat FARDC avoue avoir été associé aux égorgeurs par ordre de son commandant
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le president Felix Tshisekedi consacre l’Est de la RDC en Champ de bataille aux pays voisins
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le Rwanda se prépare à envahir le Congo avec l’accord de Tshisekedi
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    Pages
    • #10750 (pas de titre)
    • Contactez-nous
    • Enoch Nyamwisi Muvingi
    • Msgr Emmanuel Kataliko
    • Testament du Père Vincent Machozi
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Editorial
      • Vie Nationale
    • Culture
      • Artistes
      • Coin des Jeunes
      • Culture Générale
      • Histoire
      • Kinande
      • Musique
      • Projet de Développement
    • Tourisme
    • Sport
    • Santé
    • Kyaghanda
      • Kyaghanda Forum
    • Réalisations
      • Leaders
    • Faire un don

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.