





Colocado en Les Dépèches por BLO, el 10 de Diciembre de 2016
La CENCO ha podido, a partir del jueves 8 de Diciembre de 2016, poner de nuevo a los actores políticos congoleños alrededor de una misma mesa con el objetivo de reducir la crispación del clima político, y de definir una fórmula de gestión para las instituciones del país, en el momento que el límite del 19 de Diciembre está para acabarse, sin haber elegido el sucesor del Presidente Joseph Kabila.
Sin embargo, la decepción en el Este del país es grande, al constatar la total ausencia de sus figuras sobre la lista de delgados a esta asamblea que supone el juego de una última carta antes de la salida (constitucional) no establecida aún de Kabila, lo que deja en los espíritus la incertidumbre para el próximo 20 de Diciembre.
Se da uno cuenta entonces hasta qué punto ignoran los gestores de la capital de país el asunto de los problemas vitales de la población del Este. El escándalo en esto no consiste únicamente en la omisión de representantes válidos de este parte del país en la prosecución de dicho diálogo nacional, pero sobre todo también en el hecho de que los grandes informes, tales como las masacres de Beni, la proliferación de grupos armados extranjeros, la resurgencia de grupos de autodefensa popular llamados patriotas Mai-mai, etc. no figuran por ningún sitio en el orden del día a tratar.
Y ahora que esos delegados « ignorantes » van a dedicarse a estudiar, entre otros, el informe « elección », ¿podrán sólo imaginar en qué condiciones se va a desarrollar esta elección, en un medio en pleno genocidio, por habitantes que se ven forzados a perder sus datos administrativos, vueltos nómadas sin ayuda, por causa de la caza del hombre emprendida tras ellos por los grupos armados autóctonos, rebeldes extranjeros, e incluso soldados nacionales indisciplinados?
Como ejemplo de prueba de la ligereza adoptada por los asistentes a dicho diálogo nacional, basta apreciar la lista de los participantes, deteniéndose en sus pertenencias políticas y geográficas, helas aquí:
Los Signatarios del acuerdo del 18 de Octubre (15 participantes)
La MP, 6 delegados:
– Nehemie Mwilanja
– Alexis Thambwe
– Adolphe Lumanu
– Lambert Mende
– Martin Kabwelulu
– Norbert Nkulu
La Oposición al diálogo, 6 delegados:
– Ambatobe Nyongole (UDPS)
– Vital Kamerhé (UNC)
– José Makila(Atd)
– Jean Lucien Bussa (CEDR)
– Steve Mbikayi (NCPS)
– Azarias Ruberwa
– Mokonda Bonza
La société civile, 3 délégués
– Marie Madeleine Kalala
– Maguy Kiala
– Jean-Marie Ntantu Mey
La Asociación-MLC y sus aliados:
– Jean marc Kabund (UDPS)
– Felix Tshisekedi (UDPS)
– Valentin Mubake (UDPS)
– Gilbert Kankonde (UDPS)
– Delly Sessanga (AR)
– Christophe Lutundula (G7)
– Joseph Olengha Nkoy (Dynamique)
– Jean-Pierre Lisanga (aliados UDPS)
– Eve Bazaïba (MLC)
– Fidèle Babala (MLC)
– Raymond Ramazani (MLC)
– Jacques Lunguana (MLC)
– Wivine Tshimusa (FRC)
– Bembe Bati (FRC)
– Georges kapiamba (sociedad civil)
– Christopher Ngoy Mutamba (sociedad civil)
Mientras tanto, el Presidente Kabila prosigue su jego de distracción, haciendo semblante maliciosamente de ponerse en orden, pero para ganar suficiente tiempo de prolongación.
comunicado-oficial-5-12-2016-1
Bin Saleh
Kinshasa.
©Beni-Lubero Online.





