





Mbusa Nyamwisi, una de las mayores figuras de la oposición de la República Democrática del Congo, contactado en este día sobre su eventual encuentro con el presidente ruandés Paul Kagame, según un artículo publicado por www.afroamerica.net denuncia enérgicamente la mentira comportada en su nombre.
En efecto, el sitio precitado dice que el Sr. Mbusa Nyamwisi y el Sr. Moïse Katumbi, dos personalidades muy importantes de la oposición política congoleña, se han encontrado juntos con el Jefe del Estado de Ruanda, Paul Kagame, en Davos, Suiza, al margen de la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2018, que se desarrolló allí del 23 al 26 de enero en curso. Añade este artículo que el mismo presidente ruandés habría preferido llevar discretamente a sus , a huéspedes a Addis-Abeba, en Etiopía, donde podría intercambiar con ellos en un ambiente más sereno. Afroamerica.net afirma que Kagame se encontró efectivamente con sus dos oponentes congoleños, a los que personalmente habría invitado.
Sin embargo, contactado por Benilubero que tuvo la curiosidad de ahondar en el tema de este encuentro, el Sr. Mbusa Nyamwisi denuncia tal mentira y se interroga sobre el interés para quien o quienes la han publicado. El presidente del RCD/K-ML ha precisado que, no solamente no ha efectuado ningún desplazamiento a Davos (Suiza), como lo estipula Afroamerica, sino que jamás se ha encontrado con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, hace ya por lo menos más de diez años. Por otra parte, la redacción no ha conseguido contactar al Sr. Katumbi con el fin de que aclare las opiniones por las que se difunde su encuentro con al presidente de Ruanda.
Sin embargo, Mbusa Nyamwisi resalta que el presidente Kagame es un hombre importante, no sólo en el contexto subregional actual de los países de los Grandes Lagos, sino también en su calidad de presidente de la Unión Africana. Sobre este punto no podría dudar en encontrarlo inmediatamente, en cuanto una eventual necesidad política podría exigírselo en un sentido de búsqueda de soluciones objetivas y legítimas para el caos político que se observa en la República Democrática del Congo. Incluso si el encuentro reportado hoy es una pura mentira, conviene indicar que sigue que es inevitable, ya que el presidente Paul Kagame, al convertirse en presidente en ejercicio de la Unión Africana, será forzado a tratar el asunto de la RDC, poniendo de lado los actores políticos y sociales congoleños de todas las tendencias, es decir la mayoría presidencial, las diferentes plataformas de la oposición, así como a la sociedad civil.
Sin embargo, en todos esos trámites la opinión popular congoleña debería dar prueba de una vigilancia en aumento para no dejarse manipular por los estrategas que engañan con su apariencia. El análisis cotidiano del cuadro político congoleño demuestra que existen oponentes que comulgan plenamente con el sufrimiento de la nación, y realizan una lucha honesta por el cambio, mientras que otros siguen convertidos en verdaderos halcones del poder local, y muestran sólo una aparente figura de oposición. Estos últimos siguen disfrutando discretamente, al lado del poder, de sus fortunas al precio de la sangre del pueblo.
¡Se impone una real necesidad cambio!
Jean-Marc OTINDO





