





La misión en África central de la señora Nikki, embajadora de los Estados Unidos de América en la ONU, en su etapa en la República Democrática del Congo, ha tenido que encontrarse con varias personalidades consideradas como pesos pesados, sociales y políticos, en relación con la situación de incertidumbre que atraviesa actualmente dicho país.
Entre esos pesos pesados figura ante todo la CENCO cuya implicación en el proceso de diálogo político había ayudado a los actores políticos a llegar a un acuerdo global inclusivo, el Acuerdo de San Silvestre, arrancado para permitir la dirección del país que había alcanzado una situación extra-constitucional. En efecto, el Presidente de la República, señor Joseph Kabila, acababa de arrastrar deliberadamente al Estado por un precipicio al pretender continuar con su mandato más allá de toda previsión constitucional. Esta situación ha abierto la puerta al caos político que caracteriza al país desde finales de diciembre de 2016.
El secretariado de la CENCO ha hecho público un comunicado de prensa que resume en siete puntos, y en términos claros, las responsabilidades del blocaje político, así como la posición de la CENCO ante dicha situación, tal como la presidencia de esta institución religiosa la ha presentado en sus intercambios con la señora Nikki Haley el 27 de octubre de 2017 en Kinshasa. En sus declaraciones a la emisaria americana la CENCO insiste, entre otras cosas, sobre el hecho de que el pueblo y el gobierno deberían solidarizarse con el pueblo congoleño para exigirle a Joseph Kabila que se comprometa « explícitamente » a aplicar las medidas de descrispación política y a decir claramente « que no se va a presentar como candidato a las próximas elecciones », sin olvidar el acento sobre la obligación de respetar la Constitución.
La integridad de este comunicado es accesible en clicando sobre el link siguiente: COMMUNIQUE DE PRESSE-VISITE MADAME NIKKI HALEY-27 NOV 2017-1
Pacifique KASHINDI
corresponsal de BLO en Kinshasa
©Beni-Lubero Online.





