





DECLARACIÓN N°…/CC/2016
Con gran aflicción toma nota el Consejo Cultural del Kyaghanda asbl Obughama bw’aba Yira, que este domingo, 2 de Octubre de 2016, corresponde al segundo aniversario de las masacres de pacíficos ciudadanos de los Territorios de Beni y Lubero, que alcanzaron varios miles de muertos, estimados actualmente en más de 2.500 víctimas, en su mayoría hijos e hijas de la comunidad Yira, o sea, una media de 3 personas diarias durante dos años.
Recordemos que esta vasta campaña sanguinaria, llevada a cabo por criminales cuya identidad permanece aún velada, ha sido lanzada a partir del 2 de Octubre de 2014, esto después de una primera fase criminal de secuestros de más de 1.000 personas (entre ellas 3 sacerdotes de Mbau), de toda edad y sexo, cuyo destino final es hasta la fecha un misterio.
El Consejo Cultural del Kyaghanda asbl Obughama bw’aba Yira, se queja:
1. De la pérdida injustificada de miembros de su comunidad, bien seleccionados, mediante prácticas y modos de operar completamente terroristas;
2. Del laxismo de las autoridades de la RD del Congo mostrado durante los dos años de duración de las masacres, sin realmente perseguir ni impedir a los autores de esta macabra empresa, y ni siquiera dar la identidad de sus verdaderos autores;
3. Del mutismo de las autoridades de la RDC, y de la comunidad internacional, para declarar como un genocidio esas interminables masacres selectivas de los Yira.
A este efecto, le Consejo Cultural del Kyaghanda asbl Obughama bw’aba Yira reitera:
– A las autoridades de la RDC, a la comunidad internacional, que declaren estas masacres como un genocidio de la comunidad Yira, y que identifiquen con rigor e imparcialidad a los verdaderos autores de esos crímenes; que hagan uso de los instrumentos jurídicos a su alcance afirmando la « sacralidad de la vida humana ».
– A todo el pueblo congoleño que se muestre mucho más solidario y mucho más cercano con la población de Beni-Lubero que atraviesa el momento más duro y difícil en la historia del país.
– A los hijos e hijas de la comunidad Yira que refuercen sus vínculos de solidaridad, de cohesión comunitaria con vistas a contribuir, por poco que sea, a su propia seguridad.
Quiera Dios todopoderoso revelar su poder a los Yira para que cese definitivamente este drama humanitario en nuestros territorios y en la ciudad de Beni-Lubero.
En Butembo, el 2 de Octubre de 2016
Pour le Conseil Culturel
Martin BWANAKAWA
1er Vice-Président.
©Beni-Lubero Online.





