Facebook Twitter Instagram
    samedi, février 4
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Trending
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    • Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI
    • M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME
    • Massacre de Kishishe, la porte de la Cour Pénale Internationale baille sur Kigali
    • Accueil
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Vie Nationale
      • Santé
    • Culture
      • Culture Générale
      • Artistes
      • Sport
      • Tourisme
      • Projet de Développement
      • Coin des Jeunes
      • Artiste Yira
      • Kinande
      • Histoire
    • Annonces Immobilières
    • Nouvelles du Kyaghanda Yira
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Home»Spanish»La Iglesia Católica responde con firmeza a Joseph Kabila
    Spanish

    La Iglesia Católica responde con firmeza a Joseph Kabila

    BLOBy BLO02/04/2018Aucun commentaire0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Les Evêques de la CENCO en conférence
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    La Iglesia Católica le responde a Joseph Kabila: « El pueblo le pertenece sólo a Dios »
    Al margen del encuentro en Bruselas con los representantes de la CENCO (Conferencia Episcopal Congoleña), el Padre Clément Makiobo Ma Lelo, secretario ejecutivo de la Comisión Justicia y Paz, nos da una interesante ilustración sobre el sentido y el contexto de su delicada misión en un país que espera las elecciones de una manera desesperada.


    Ante las marchas de protesta de los cristianos, el Presidente Kabila ha replicado « dad al César lo que es del César », como lo hiciera en su época Mobutu.
    ¿Qué le responde usted?


    – Que el pueblo congoleño sólo le pertenece a Dios, el Creador. El ser humano fue concebido para la felicidad, no para la miseria y la inseguridad.
    ¿Qué es el César en materia de cuidados médicos? El 30% de éstos son prodigados por la Iglesia Católica en Kinshasa, y más todavía en provincias. El Estado ha fallado, la Iglesia colma las brechas. El papel de la evangelización es poner en pie al hombre. La Iglesia se mantiene al lado de la población para despertar las conciencias, no en el centro del pueblo, donde el hombre es deshumanizado. No puede permanecer neutral: toma posición en favor de los más débiles y de los oprimidos ayudando a construir un Estado de derecho.


    Los obispos congoleños gozan del apoyo personal del Papa. La reciente elección de Monseñor Fridolin Ambongo, conocido por su franqueza al hablar, como coadjutor y sucesor del cardenal Monsengwo, que ha invitado a « los mediocres » a apartarse, ¿no es acaso un signo para el país en un momento crucial?


    – Es efectivamente un signo. Por otra parte, Monseñor F. Ambongo, quien podría tomar rápidamente la sucesión del cardenal que tiene 78 años, ha sido muy bien acogido por el clero y los fieles de la Arquidiócesis de Kinshasa, menos calurosamente por cierto en ciertos ámbitos de las mayorías presidenciales. El Papa ha pedido a la Iglesia universal que ore por el Congo, e invitado al diálogo por la paz, respetando los derechos de cada ser humano. Los obispos congoleños han recibido el apoyo de sus homólogos de las conferencias episcopales de Bélgica, Inglaterra y Madagascar. En signo de solidaridad con la Iglesia católica del Congo, los cristianos de la sub-región de los Grandes Lagos (Ruanda y Burundi) han apoyado el mensaje papal.


    Ahora, cuando el CLC (Comité Laico de Coordinación) con el que trabaja usted mano a mano ha decidido suspender las marchas, ¿a qué invita usted a los cristianos?


    – Quedan todavía los conciertos de campanas semanales, las oraciones, y otros actos pacíficos que no se pueden desvelar aún. Con la posibilidad de relanzar las marchas, si fuese necesario. Pues las líneas se han movido: el pueblo ha vencido el miedo y enfrentado la muerte con valor y determinación. Los organizadores de las marchas se ven obligados a vivir en la clandestinidad, los sacerdotes son amenazados, pero se alcanzó la meta: sacudir el poder de Kinshasa, y mostrar a la faz del mundo el verdadero rostro de un régimen anti democrático.


    Después de la represión violenta de las marchas del 31 de diciembre de 2017, del 21 de enero y 16 de febrero de 2018, el informe de la comisión de encuesta mixta, puesta en marcha por la ministra de derechos humanos Marie-Ange Mushobekwa, blanquea a los cristianos y fustiga las violencias de las fuerzas encargadas de mantener el orden. ¿Cómo explicar esta audacia de parte de un miembro del gobierno?


    – Periodista de profesión y presidenta-fundadora de su propio partido, el Movimiento para la Cohesión Nacional, próxima de Vital Kamerhe, Marie-Ange Mushobekwa entró en el gobierno del primer ministro Badibanga en diciembre de 2016. En su calidad de ministra de los derechos humanos, trabaja con las asociaciones de la sociedad civil. Luego de las condenas de la represión sistemática de las manifestaciones pacíficas, la Sra. Mushobekwa ha tenido el valor de poner en marcha una comisión de encuesta conjunta, compuesta por representantes del gobierno, de la comisión nacional de derechos humanos, y de la sociedad civil. Lo que ha sorprendido es la objetividad del informe de esta comisión, un gran paso que conviene saludar en la medida en que las recomendaciones de dicha comisión de encuesta alcanzan las esperanzas de los defensores de los derechos humanos, entre los que se encuentra la Iglesia; a saber: el llamado a las encuestas judiciales, la suspensión de la prohibición general de manifestar, el no recurrir a las FARDC y a la Guardia Republicana en el control de las multitudes. Sin embargo, es bueno resaltar que el camino por recorrer es todavía largo, frente a la recrudescencia de la inseguridad en el país, a las intimidaciones y arrestos arbitrarios de los que siempre son víctimas aquellos que no comparten los puntos de vista del poder local.


    La question se pose en entendant la Lucha dire qu’elle travaille main dans la main avec les chrétiens. Varios activistas del movimiento cívico de lucha por el cambio (LUCHA) en Goma han sido detenidos, luego de un supuesto secuestro de sacerdotes, el 21 de enero último en la catedral. Una queja habría sido presentada por el obispo local, Monseñor Kaboy, y por ocho sacerdotes. ¿Es cierto o falso?


    – Compartimos las mismas aspiraciones que los jóvenes de la LUCHA, reivindicándolas, como ellos, de modo no violento. Según lo que sabemos hasta ahora, los sacerdotes nunca presentaron tal queja. Sospechamos que se trata de una falsedad.


    NDLR: Uno de los responsables de la LUCHA nos ha confirmado la superchería, añadiendo su inquietud de ver a sus compañeros de lucha condenados sin embargo.

    Después de las masacres y los secuestros en Beni, al Nord-Kivu, aparecieron también los disturbios en el Kasaï, en el Tangayka (Katanga), y recientemente, en el Ituri. Muchos ven ahí la mano del poder…


    – La paz nunca ha sido total en la RDC. Siempre ha habido bolsas de inseguridad. Pero es cada vez antes de las elecciones cuando este fenómeno se amplifica notoriamente. ¿Quién está detrás? No tenemos prueba alguna. La pregunta que hay que plantearse es: ¿a quién le conviene sembrar el caos y por qué? Beni es una zona martirizada que jamás conoció la paz. Los pueblos han sido « limpiados », a pesar de la presencia de los Cascos Azules. Reina una gran oscuridad sobre los presuntos autores, los rebeldes ugandeses ADF-Nalu. Si son ellos, ¿no es extraño que ya no cometan exacciones en su país, sino que ataquen a los congoleños en su tierra y sin razón?
    En el Kasaï, como en Kanaga, donde los sacerdotes acaban de redactar un memorial de protesta, tenemos la sensación de un terror creado artificialmente.
    Y ahora es el Ituri el que se enfrenta a los susodichos conflictos inter-etnicos. Desafortunadamente, la región ha conocido conflictos por las tierras entre Hema y Lendu en el pasado, pero hoy, ya lo hemos observado, no se trata de eso en absoluto, concluye el Padre Clément Makiobo.


    El sitio Beni-Lubero, muy bien documentado y sensibilizado, ha sido fundado por un asuncionista, el Padre Vincent Machozi, asesinado el 20 de marzo de 2016, y explica que los jóvenes Hema y Lendu del territorio de Djugu (Ituri) han rechazado la manipulación y se ha levantado para denunciar públicamente la mentira: « no hay conflicto entre ellos, sino que es Kinshasa quien juega con su política malsana »


    Las poblaciones locales huyen de los enfrentamientos; hay ya más de 350.000 desplazados y 65.000 refugiados en Uganda. Se perfila una nueva y grave crisis humanitaria.


    Quién apagará el fuego? El éxito y el impacto de las marchas de los cristianos bajo el firme cayado de la no-violencia de sus pastores.

    Bruselas, 25 de marzo
    Interview realizada por Béatrice Petit para el periódico de los Media Católicos Belgas.

    ©Beni-Lubero Online.

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    BLO
    • Website
    • Twitter

    Related Posts

    Manifestaciones contra la MONUSCO: la MONUSCO escupe verdades y habla de « genocidio

    16/04/2021

    ¡Alerta! Superchería de los terroristas islámicos en Beni

    29/04/2019

    El conflicto entre Uganda y Ruanda: la revelación del nudo del problema

    26/03/2019

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lu sur le web
    • À Mbuji-Mayi, dans le Kasaï-Oriental, diamants, gros coups et nostalgie
      par Anna Sylvestre-Treiner le 04/02/2023 à 10 h 04 min

      Longtemps, le diamant a fait de la capitale du Kasaï-Oriental un poumon économique de la RDC. Mais le secteur s’est effondré, laissant les […]

    • Le Conseil de sécurité de l’ONU condamne la récente série d’attaques du M23 et ses avancées au Nord-Kivu
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 9 h 11 min

        Les membres du Conseil de sécurité ont fermement condamné, vendredi 3 fevrier,  la récente série d'attaques menées par le M23, au […]

    • RDC : le SECOPE se transforme en DINACOPE
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 7 h 28 min

        Le ministre de l'Enseignement primaire, secondaire et technique (EPST), Tony Mwaba Kazadi a signé un arrêté, jeudi 2 février, portant […]

    • Guerre à l’Est : Bruxelles veut aider à baisser la tension entre Kinshasa et Kigali
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 6 h 15 min

        La Belgique, à l'initiative de la nouvelle stratégie européenne sur la région des Grands lacs africains,  en cours d'élaboration, veut aider […]

    A propos

    Territoire de Lubero
    Lubero est le territoire rural le plus peuplé de la R.D.Congo, ayant le village le plus haut du pays, soit Kipese situé à 2500 m d’altitude.
    Les sites touristiques à visiter :

    Territoire de Beni :

    * Le Mont Rwenzori 5 110 m d’altitude, le troisième sommet d’Afrique après le Mont Kilimandjaro (5895 m) et le Mont Kenya (5 199 m). Le Mont Rwenzori a à son plus haut sommet un glacier éternel. Le territoire de Beni est le seul  endroit au Congo où il neige chaque jour depuis toujours! Le premier européen à voir cette beauté naturelle fut Henri Stanley Morton en 1889.
    * Le Parc National des Virunga, avec sa faune et sa flaure très diversifiées.
    * La rivière Semliki, très poissonneux, irrigue le Parc National des Virunga, se jette dans le fleuve Nil, et constitue une des nombreuses sources du Fleuve Nil, question longtemps debattue par les explorateurs de lAfrique.
    * Archéologie: L’homme d’Ishango est un des plus anciens fossils de l’humanité. Ishango c’est un petit site situé aux abords du Lac Edouard et de la Rivière Semliki. L’Os d’Ishango classé au Musée de Sciences Naturelles de Bruxelles (Belgique) est parmi les plus anciens du Monde et daterait de 20. 000 Av.J.C. d’autres le date 9000 Av.J.c. et d’autres 6500 Av.J.C. Pour savoir plus à propos du bâton d’Ishango: http://www.ishango.be/fr2005/historique-histoire.

    Beni-Lubero sont deux territories qui donnent sur le Lac Edouard.
    Butembo c’est la plus grande ville du Nord-Kivu, Capitale économique du Nord-Kivu!
    Beni c’est la ville du café, du bois, et de la Papaye!

    Commentaires récents
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Auditeur Junior dans Mbau/Beni: Un soldat FARDC avoue avoir été associé aux égorgeurs par ordre de son commandant
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le president Felix Tshisekedi consacre l’Est de la RDC en Champ de bataille aux pays voisins
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le Rwanda se prépare à envahir le Congo avec l’accord de Tshisekedi
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    Pages
    • #10750 (pas de titre)
    • Contactez-nous
    • Enoch Nyamwisi Muvingi
    • Msgr Emmanuel Kataliko
    • Testament du Père Vincent Machozi
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Editorial
      • Vie Nationale
    • Culture
      • Artistes
      • Coin des Jeunes
      • Culture Générale
      • Histoire
      • Kinande
      • Musique
      • Projet de Développement
    • Tourisme
    • Sport
    • Santé
    • Kyaghanda
      • Kyaghanda Forum
    • Réalisations
      • Leaders
    • Faire un don

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.