





« Por vuestra perseverancia seréis salvados », dijo Jesús a sus discípulos (Mat 24: 13).
Los cristianos católicos del Congo, al movilizar a toda la nación por medio del Comité Laico de Coordinación, se afianzan en la Palabra del Maestro. Soportando tantas duras pruebas de todo tipo impuestas por el régimen local, así es como alcanzarán los congoleños sus conquistas de libertad, de estado de derecho, de justicia y democracia.
El 25 de febrero de 2018 el pueblo congoleño deberá marchar todavía por esas causas nobles y justas. Los brotes de cólera de los esbirros (represiones sangrientas, intimidaciones, actos terroristas, masacres, etc.) continúan hirviendo, pero jamás sumergirán al soberano primario, tanto heroísmo sigue siendo un ideal irrefutable.
Y más aún, no se trata en absoluto de ceder a las campañas engañosas de las autoridades que ostentan el poder y que sólo buscan denigrar y desacreditar a los responsables religiosos llenos del ansia de libertad, de democracia, de progreso social en favor de un pueblo reducido por sus dirigentes al estado de esclavitud. Por otra parte, los acontecimientos cotidianos no hacen sino multiplicar las razones de la perseverancia del pueblo congoleño en el programa de la marcha, tal como ha sido organizada por el Comité Laico de Coordinación; esos acontecimientos son, entre otros, la nueva página de masacres que se abrió en el Ituri, además de lo que ya se había vivido en Beni, en el Kasai, o en otras partes del país: la irrupción casi misteriosa de los cultivadores, que no de otro modo identifican a los Bandundu, la pérdida total del poder de compra de la población, y la miseria que ha alcanzado su grado más fuerte, los secuestros y atracos en todas partes, el fenómeno de los degüellos humanos que tuvo lugar en la ciudad de Goma, la vertiginosa escalada de la inseguridad a través de todas las ciudades importantes del Este del país, etc.
Finalmente, la entrevista de Monseñor Fridolin Ambogo, nuevo Arzobispo Coadjutor de Kinshasa, presentada en la Radio Vaticana, que explicita suficientemente la necesidad para el pueblo congoleño de perseverar hasta el final en la lucha iniciada. Aquí tienen el extracto sonoro:
©Beni-Lubero Online.





