





MENSAJE DE TOMA DE POSICIÓN DEL JEFECHEF YVES KAHWA PANGA MANDROJefe de los BahemaCON OCASIÓN DEL 57º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DELCONGO

Queridos hermanos y hermanas congoleños, queridos honorables diputados, senadores, religiosos de todas lasconfesiones, diferentes asociaciones que laboran el Ituri, dirigentes y miembros de la UNADI, dirigentes ymiembros de BARAZA los sabios del Ituri, académicos y estudiantes del Ituri, población ituria procedente de lasdiferentes tribus del Ituri incluyendo a todas las personas que viven en el Ituri, notables de las diferentescomunidades que viven en el Ituri, miembros de la asociación Kyaghanda Yira que reúne la comunidad Nandeque vive en el Ituri, dirigentes y miembros de LORRY que reúne a todos nuestros hermanos Lendu y Djugu,dirigentes y miembros de la comunidad Ngiti de los Walendu Bindi, dirigentes y miembros de la comunidadENTE que reúne mi comunidad Hema por la que siempre he sacrificado mi vida para salvar, no sólo la mía sinotambién la de nuestros hermanos manipulados por el régimen.Mi deseo y el de mi equipo es hacer pasar este mensaje a las personalidades precedentemente citadas engeneral, y a mi propia comunidad Hema incluyendo la de nuestros hermanos Lendu de Djugu, asociados a loshermanos del Sud Ngiti, conocidos bajo el nombre dela comunidad Walenda Bindi.
Queridos hermanos y hermanas arriba citados:Tras un largo análisis con mi equipo, procedente de las diferentes tribus de la RD del Congo, nos hemos dadocuenta de que los sucesos que llenan de duelo a la RDC en general, y al Ituri en particular, después de la guerrade 1999, no es sino una estrategia asumida por el poder gobernante para destruir nuestro amado Congo,fabricando guerras tribales con el fin de abrir las puertas a conflictos interminables para servirse de ellos conobjetivos inconfesables:
1. Destruir la cohabitación social y pacífica, heredada de nuestros mayores, que ha contribuido a salvaguardarnuestras relaciones de buena vecindad, la unidad y la estabilidad de la RDC desde su existencia.
2. Sembrar la confusión entre los diferentes grupos étnicos que viven en paz del Norte al Sur y del Este alOeste, y más en particular en Beni y en el Ituri, con las masacres, los pillajes sistemáticos, los secuestros, lastorturas, las violaciones, y los repetidos asesinatos de nuestra población civil sin armas e indefensa.
3. Exterminar nuestras poblaciones para forzarlas a abandonar sus lugares de origen, con el fin de apoderarsemás fácilmente de sus recursos, impulsándolas al mismo tiempo a conflictos mortíferos.
4. Acallar la opinión pública para impulsar su liderazgo, con exilio o prisión, como fue el caso conmigo mismo ycon otros congoleños, incluyendo a los líderes del Ituri.
5. Convertir el este de la RDC en un campo de batalla de todas las fuerzas del mal venidas, ya sea del Congo ode países extranjeros.
6. Someternos al plan maquivélico de los depredadores de la RDC para pillar y controlar mejor nuestrasriquezas naturales.
7. Impulsar a nuestros líderes a adherir a la política de los divisionistas y de la balcanización, contrariamente anuestros mayores que practicaban una política de paz, de unidad, y de seguridad para todos.
8. Organizar guerras inter-étnicas en el gran Kasai, en Beni, en el Ituri y en otras partes para facilitar a la MP y alPresidente de la República mantenerse en el poder, presentando al mismo tiempo sus excusas por las guerrasactivas sobre toda la extensión del territorio nacional.
9. Sembrar la confusión, la corrupción, la presión, y la intimidación de los opositores con molestiasadministrativas, falsos procesos políticos de los líderes de opinión, con la intención de forzarlos al exilio.
10. Crear un caos controlado: reclutar y financiar fuerzas negativas congoleñas para hacer de la RDC un paísinestable e ingobernable.
Teniendo en cuenta lo precedente, presento mi sincero pésame a los miembros de las familias de nuestros dosjóvenes Hema, asesinados salvajemente en Kalyabugongo por los milicianos del FRPI, en la fecha del 23 dejunio de 2017.
1. Condeno con la máxima energía esos actos innobles y bárbaros, susceptibles de volver a hundir al Ituri en unciclo de violencia inter-étnica cuyas consecuencias son incalculables.
2. Solicito en nombre de la paz en Ituri:– Que los autores de estos actos sean detenidos, juzgados y condenados por la Justicia.– Que los jefes y notables de la comunidad Hema y Ngiti organicen un diálogo franco, con un espíritu dehonestidad y de sinceridad para que se instaure un clima de confianza, ya que sólo un diálogo franco puedeasegurarnos la paz y la estabilidad en el Ituri.
3. Que nuestros jóvenes, a pesar del dolor por las pérdidas de vidas humanas y los pillajes repetitivos de lasmanadas de ganado, no den facilidad alguna a los enemigos de la paz, cuyo objetivo es crear el caos generalmanteniendo focos de tensión como los de Nord-Kivu, Beni, Kasai, Sud-Kivu, Nord-Katanga, y en el Ituri.
4. Que nuestros hermanos Ngiti sensibilicen a los suyos para la promoción de la paz, siguiendo el ejemplo de midiálogo organizado con nuestros vecinos Lendu de Djugu, en fecha del 25 de diciembre de 2004, en Chomia, yen Zumbe, el 1º de enero de 2005, para poner fin a la guerra inter-étnica que desoló el Ituri. Presento mi sinceropésame a la familia del abate Dugji, esperando que la justicia va a dilucidar las circunstancias de su muerte: pazen a su alma.
5. Reitero a nuestros hermanos Lendu de Djugu el mensaje de unidad y de solidaridad para cerrar el camino ala manipulación política y los promotores de guerra, en el Ituri en particular y en el Congo en general; el únicoenemigo del Ituri es el mal gobierno y la miseria generalizada. En efecto, nuestro pacto de paz debe serprotegido por todas las partes, ya que los iturios no quieren nada más que la pz a cualquier precio.
6. Que nuestros diputados y senadores denuncien la deportación de los Hutus ruandeses hacia el Ituri, ya quees injustificable el recibir masivamente a un grupo de individuos que provienen de un país vecino, parainstalarse en el Ituri anárquicamente y violando toda normativa. Los documentos y hojas de ruta en posesiónnuestra, firmados por el gobernador del Nord-Kivu, Hon. Julien Paluku Kahongya, confirman las alegacionesdenunciadas aquí; llamamos también a la vigilancia de nuestros diputados y senadores para que se haga luzantes de que sea demasiado tarde en el Ituri.
7. Que los iturios en general, y los Hemas en particualr, sean puestos al corriente de nuestra alianza connuestros hermanos Yira (Nande) por intermedio de la asociación « Kyaghanda Yira » que dirigía el difunto Reverendo Padre Vincent Machizi, de feliz memoria, con cuya asociación continuamos a trabajar por la paz y laestabilidad de Beni-Lubero, del Ituri, y del Este en general. Ya que la paz y la estabilidad es asunto de todos. Para nosotros, la solución para la paz en la RDC vendrá de la unidad y de la salvaguardia de la soberanía denuestro país. Aprovecho esta ocasión para informaros de la alianza con nuestros hermanos Yira (Nande), y queestos se sientan aceptados por los iturios, adhiriendo a la lógica de aceptar a los iturios que viven en medio deellos como hijos e hijas de una misma comunidad.
8. Que nuestros hermanos iturios sepan que el momento es muy difícil para la paz y la estabilidad de nuestropaís. Debemos unirnos todos para alzar nuestros frentes comunes, sin ninguna distinción de tribus u origen. Lapaz de nuestro querido y bello Congo vendrá por la contribución de todos.
¡Que viva el 57º aniversario de la independencia de nuestro país!¡ Que Dios bendiga a la República Democrática del Congo!
JEFE TRADICIONAL DE BAHEMA BANYWAGIYVES KAHWA PANGA MANDRO
©Beni-Lubero Online.





