





República Democrática del Congo
Provincia del Nord-Kivu
Declaración del Colectivo de Notables luego de los crímenes cometidos en BENI en la fecha del 22 /09/2018
TÍTULO: ¡Alto a la depuración étnica!
El Colectivo de los Notables del Nord-Kivu:
Habiéndose concertado de urgencia en Goma este domingo 23 de septiembre de 2018, indignados por la enésima masacre, atribuida a los presuntos ADF/NALU, en la ciudad de Beni este sábado 22/09/18, que terminó con la pérdida de unos 30 compatriotas, civiles y militares.
Lamentamos que estas matanzas que golpean la zona desde hace cuatro años, alcanzan ya desde hace poco al centro mismo de la ciudad de Beni donde los asaltantes eran visibles este sábado a menos de 800 metros del Rond-Point Nyamwisi.
Estamos desagradablemente sorprendidos por la progresiva disminución del espacio controlado por las fuerzas leales, las que luchaban a decenas de kilómetros de Beni desde hace varias semanas, e incluso en mismo centro de la ciudad, la que está en parte dominada por el enemigo que evoluciona a su gusto en Mayangose, por ejemplo; intrigado por la coincidencia de la intensificación de sus ataques con la llegada de pobladores cada vez más importantes que vienen del sur hacia el Ituri pasando por el territorio de Beni.
Inquietos también por las consecuencias de la inseguridad sobre el proceso electoral, constatamos con amargura la persistencia de la inseguridad en una zona de Beni afectada por la epidemia del ébola.
Informados de que los asaltantes frecuentemente, sobre todo en el barrio de Kasanga, estaban acompañados de mujeres y de niños que hablaban luganda y kinyarwanda. Muy inquietos por la suerte de esas zonas ya ocupadas por las fuerzas hostiles, donde es muy posible que esas poblaciones ya se hayan instalado.
Constatamos en consecuencia que la ciudad y el territorio de Beni son el teatro de una depuración étnica y de un simple genocidio. Obligados a constatar el fracaso de la operación Sukola 1 que no consigue desembarazar el territorio y combate ahora en la ciudad, cuando su misión era ofensiva.
Llamamos la atención sobre las graves consecuencias de la pérdida de la tierra de nuestros antepasados a causa de esas masacres que amenazan hasta la existencia misma de nuestras comunidades.
Recordando la determinación de la ONU, de la Unión Africana, de la SADEC, de la Unión Europea, de la CIRGL, y de toda la Humanidad de no dejar ya nunca más que se cometa un genocidio en el planeta, e interpelando a la comunidad, tanto nacional como internacional, sobre la evidente incapacidad del Gobierno congoleño de poner fin a los crímenes de los presuntos ADF, lo que constituye en adelante una amenaza la humanidad entera,
Declaramos lo siguiente:
1. Los Notables del Nord-Kivu presentan su pésame a las decenas de familias y de valerosos combatientes muertos este sábado 22 de septiembre y expresan su simpatía a las familias de los numerosos heridos, de las personas saqueadas, de las personas desaparecidas, así como al conjunto de la población martirizada de Beni.
2. Denuncian solemnemente el genocidio, seguido de la apropiación de las tierras, que se lleva a cabo en Beni.
3. Invita al Gobierno congoleño, que había lanzado ya una alerta contra el terrorismo internacional, a que saque las consecuencias de la actual insuficiencia de la operación Sukola 1, y que la reemplace por una fuerza internacional que posea las tropas y los medios suficientemente preparados, experimentados y equipados para erradicar esa nebulosa que es la ADF y restablecer la autoridad del Estado y a las poblaciones autóctonas sobre toda la extensión del territorio y de la ciudad de Beni.
4. Solicita a las Naciones Unidas, a todos los países del mundo, y a la Unión Africana, que están perfectamente al corriente del drama que viven las poblaciones de Beni, que abandonen su actitud de silencio complaciente, y que actúen rápido, de lo contrario la historia los hará cómplices de esta depuración étnica que tiene lugar a la luz del día.
5. Solicitud a la CPI de decretar inmediatamente mandatos de arresto contra las personas, los estados, las empresas, y las organizaciones implicadas, beneficiarias o cómplices, de los crímenes de Beni.
6. Solicitud a la MONUSCO, al Parlamento Congoleño, y a la Asamblea Provincial de lanzar comisiones de encuesta para comprender las causas y los responsables de las operaciones militares conjuntas que no hacen sino dar marcha atrás desde hace cuatro años.
7. Solicitud a la CENI de tomar medidas que permitan a los electores de Beni votar en sus lugares de refugio.
8. Pedir al Gobierno congoleño y a sus colaboradores que hagan el mayor esfuerzo para securizar toda la zona infectada por el ébola, de lo contrario, Uganda, Ruanda, y toda la región serán afectados.
9. Pedir a la sociedad civil que movilice a la población para presionar al Estado congoleño y a la ONU para que cumplan con sus respectivas misiones en la región de Beni.
10. A los candidatos a las próximas elecciones de todos los niveles, a los partidos políticos, tanto de la mayoría como de la oposición, que ejerzan una presión común a nivel del Parlamento y del Gobierno para que este último y la ONU detengan la depuración étnica en curso en Beni.
11. A los pueblos africanos y la humanidad entera que se levanten como un solo hombre para que cese esta vergüenza de nuestra raza que empaña la imagen del planeta, y que sus autores respondan por sus actos.
12. A los congoleños que hagan todo lo posible por doquier, cada uno a su manera y según sus capacidades, para ponerle fin a este drama de Beni.
13. A los habitantes del Nord-Kivu, y a los de Beni en particular, todas las etnias y tendencias confundidas, de ligarse para poner fin por todos los medios pacíficos y legales a este riego de víctimas.
14. A la justicia militar y a los valerosos militares congoleños que denuncien y neutralicen a los traidores y los indisciplinados que se hayan infiltrado en las filas de nuestras fuerzas armadas.
Pongámosle fin todos juntos a la depuración étnica que se está llevando a cabo en Beni, para poder erradicar el ébola y tener luego buenas elecciones.
Dado en Beni, el 23/09/ 2018
Por el Colectivo de los Notables del Nord-Kivu,
Actuando bajo mandato de los Notables reunidos este día en Goma,
Jean-Louis Ernest KYAVIRO MALEMO
©Beni-Lubero Online.





