





Estamos a 19 de Octubre de 2016. Todas las ciudades congoleñas se despertaron en un ambiente de Tarjeta Roja. Las calles de las ciudades del este del país están desbordadas por el flujo de manifestantes pacíficos, determinados a exigir la ejecución de la voluntad soberana, que es el respeto estricto del Artículo 64 de la constitución, sobre el mandato del Jefe del Estado. En otras partes, como en la capital Kinshasa, las calles están más bien desiertas, como de ciudad muerta, pero siempre con el mismo objetivo: recordar que el 19 de Diciembre, fecha del cambio en términos de alternancia, es esperado con impaciencia.
Por todas partes el pueblo dice « no » al acuerdo del desafío del « monólogo nacional » que acaba de ser concluido, y renueva la advertencia al Jefe del Estado, Señor Joseph Kabila, y a todos los colaboradores de su régimen depredador, que los dos mandatos sucesivos, reconocidos y permitidos, al Presidente de la República expiran dentro de 60 días.
La Tarjeta Roja es un gran desafío para los signatarios del acuerdo de monólogo, concluido en Kinshasa ayer, 18 de Octubre de 2016, bajo la égida de Edem Kodjo.
Por los actos emprendidos el día de hoy bajo el símbolo de la Tarjeta Roja, el pueblo congoleño toma como testigo a la comunidad internacional de su categórico rechazo al acuerdo cómico y falaz que Kabila y su lobbyhan tratado de forzar para que éste conserve el poder más allá del próximo 20 de Diciembre. En adelante, cuantos prosigan forzando la naturaleza serán los únicos responsables de las funestas consecuencias de este acuerdo, que es considerado a justo título como el acuerdo de la vergüenza de quienes le han puesto sus firmas, y una injuria para el pueblo y la Nación Congoleña.
Sería sabio que toda la comunidad internacional retire las lecciones necesarias de las manifestaciones de este 19 de Octubre, que interviene como un desafío a la conclusión o acuerdo de un diálogo engañoso, y que en consecuencia tome las disposiciones necesarias en previsión de la Tarjeta Roja que aparecerá inevitablemente el 19 de Diciembre de 2016.
« No queda en el equipo el que pierde ». Habiendo fracasado lamentablemente, Joseph Kabila merece ser reemplazado. ¡Tal es la soberana voluntad del pueblo congoleño, le guste o no!
Lukas Mbaki Junior
Goma
« Se comprende así el grave peligro de toda prolongación del poder de Joseph Kabila. Los congoleños dignos de este nombre deben rechazar toda forma de transición. En efecto, a la vista de lo que pasa en el Kivu-Ituri, toda transición más allá del 26 de Diciembre de 2016, daría tiempo y medios al gobierno congoleño que, con toda evidencia, es cómplice de la ocupación ruandesa en curso en el Kivu-Ituri » (Padre Vincent MACHOZI, el 19 de Marzo de 2016, palabras que le costaron su asesinato al día siguiente).
©Beni-Lubero Online





