Facebook Twitter Instagram
    samedi, février 4
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Trending
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    • Alerte rouge !!! LE M23 ET LE RWANDA DANS UN PLAN DE GENOCIDE CONTRE LES TUTSI A MASISI
    • M23 : CONSEQUENCE DU PACTE KABILA-TSHISEKEDI-KAGAME
    • Massacre de Kishishe, la porte de la Cour Pénale Internationale baille sur Kigali
    • Accueil
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Vie Nationale
      • Santé
    • Culture
      • Culture Générale
      • Artistes
      • Sport
      • Tourisme
      • Projet de Développement
      • Coin des Jeunes
      • Artiste Yira
      • Kinande
      • Histoire
    • Annonces Immobilières
    • Nouvelles du Kyaghanda Yira
    Beni Lubero OnlineBeni Lubero Online
    Home»Spanish»Toda la verdad sobre el asesinato de los cascos azules tanzanos: un ataque con la firma de las FARDC.
    Spanish

    Toda la verdad sobre el asesinato de los cascos azules tanzanos: un ataque con la firma de las FARDC.

    BLOBy BLO16/12/2017Aucun commentaire0 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Des insignes de l'armée rwandaise trouvés sur les soldats du M23 à Canzu
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

    El ataque al campo de los cascos azules que tuvo lugar el 7 de diciembre último sobre la carretera Mbau-Kamango, y en el que por lo menos 15 cascos azules fueron muertos y muchos otros heridos, no deja de suscitar cólera e indignación en la opinión pública, tanto nacional como internacional.
    Como ya lo habrán seguido por las ondas, unas horas después de los hechos hubo muchas declaraciones que, lejos de aclarar a la opinión sobre la identidad y los objetivos de los asaltantes, no ha cesado de suscitar dudas y preguntas.

    Declaraciones contradictorias

    En las horas siguientes el portavoz del ejército congoleño afirma que las FARDC perseguían al enemigo y que en este ataque de contraofensiva que siguió fueron muertos 72 asaltantes. Sin embargo, desde el cese de los combates, o sea antes de la llegada de la MONUSCO, ninguna lucha fue señala hasta hoy en esa zona. Tampoco se mostró ningún cuerpo de asaltante, ni se presentó ningún cautivo.
    En cuanto a la MONUSCO, ella habla de 53 heridos, de 14 cascos azules tanzanos y de 5 de las FARDC muertos, y de 3 cascos azules desaparecidos. Mientras cerramos este artículo, nos enteramos de que sólo uno acaba de ser hallado. Un día después, un alto oficial con graduación de las FARDC de la operación Sokola 1 afirma que este ataque es la consecuencia de varias cadenas de comando, y denuncia que en el seno de las FARDC de Beni hay unidades que escapan al comando oficial del Ejército, pero que dependen de una red paralela de las FARDC.

    La verdadera versión

    Benilubero está en medida de entregar hoy la verdadera versión de los hechos. Estos le han sido revelados por uno de los mismos protagonistas de dicho ataque.
    Martes 6 de diciembre de 2017: Los oficiales de las FARDC, cuyo campo tiene la base no lejos del campo de los cascos azules, más o menos a unos 700 metros de distancia, telefonean que van a enviar militares a buscar comida, como acostumbran a hacer.

    Miércoles 7 de diciembre de 2017:

    Hacia las 17:30 llaman a sus compañeros para anunciarles que están en camino. Unos minutos después llegan a borde de un vehículo, bien identificado y conocido por los cascos azules tanzano. Son unos 35. Conocen bien la configuración del campamento. Están acostumbrados a ir allí para reponer vituallas. Los que están de guardia reconocen a algunos. Los dejan entrar. Todo va rápido. Mientras uno de los que hacen guardia está llamando a sus superiores para avisarlos de la llegada de sus « amigos », el vehículo de detiene en el centro del campamento. Un grupo de cinco o seis se dirige hacia las estructuras de comunicación, pasa inmediatamente al ataque, y en un abrir y cerrar de ojos las estructuras de comunicación quedan destruidas y todo el campamento está bajo ataque. Los cascos azules están mejor entrenados que los asaltantes. Consiguen rechazar al enemigo. Unos instantes después llega otro grupo de las FARDC, mientras que los cascos azules continúan rechazando a los asaltantes. ¡Gran sorpresa! Los cascos azules se dan cuenta de que las FARDC llegan para reforzar a los asaltantes. Este refuerzo va a continuar hasta el alba. Cada vez que las unidades atacantes de la FARDC se sienten en posición débil llegan otros para reemplazarlos. Si creemos a un militar de las FARDC que acaba de contactar la redacción de Benilubero, mientras prosiguen los combates, el coronel Papy Kasongo, jefe del regimiento de las FARDC, se comunica inmediatamente con sus superiores para decirles que los ADF han tratado de tomar el campamento de los cascos azules, pero que todo ha vuelto al orden unos minutos después.

    Jueves 8 de diciembre de 2017:

    La MONUSCO es alertada en las horas matutinas de que uno de sus campamentos fue atacado esa noche. Sin tardar envía refuerzos. A su llegada la consternación es total. Los heridos gimen en el bosque. Cuerpos sin vida yacen por todas partes: 14 cascos azules tanzanos y 5 de las FARDC muertos, entre los que se puede identificar a 3 ruandeses. El campo literalmente pillado. Todos los materiales y los víveres han sido robados. Pero ningún combate ha sido señalado en la zona, y ningún cuerpo de algún llamado ADF-Nalu ha sido hallado. Los heridos dan testimonio y los hechos hablan solos. La MONUSCO está muy molesta. Se limitará a presentar el balance humano.

    Un silencio cómplice del Gobierno

    ¿Por qué las FARDC atacarían a los cascos azules tanzanos? Desde que comenzaron las masacres de Beni, es importante recordar que los cascos azules tanzanos han rendido un pesado tributo. Eso no es un hecho casual. Son víctimas de la determinación de su gobierno de poner fin al caos que reina en el Este de la RDC. Sí, fue gracias al apoyo de la fuerza de intervención rápida de la MONUSCO, compuesta esencialmente de tanzanos, como el coronel Mamadou echó al M23 fuera de las fronteras de la RDC. Esta derrota nunca ha sido digerida por Joseph Kabila y sus amigos quienes, desde el otro día de la derrota, empezaron a montar estrategias de venganza. La determinación de los tanzanos no se detuvo con la derrota del M23. Fue entonces cuando descubrieron, en plenos combates contra los presuntos ADF-Nalu en los alrededores de Eringeti, en diciembre de 2015, que estaban combatiendo contra una coalición de las FARDC-militares ruandeses disfrazados, y apoyados por ciertos elementos de la MONUSCO. A la fecha, el M23 se ha reconstituido. Muchos de sus militares han sido reintegrados en el Ejército por Joseph Kabila y desplegados en los territorios de Beni, especialmente en el triángulo llamado de la muerte, a partir de donde espera hundir a todo el país en el caos, y retardar así las elecciones generales hasta las calendas griegas. Joseph Kabila no ha olvidado la derrota que infligieron los tanzanos a sus aliados del M23. No desea revivir esa experiencia. Y para eso ha dado orden de que los hagan irse antes de pasar al acto. Desde entonces, y ya comprenderán ustedes por qué hasta la fecha, el Gobierno congoleño se quedó callado, y no presentó ni una palabra de condolencia ni al gobierno tanzano, ni a las familias dolientes. El ataque contra el campamento de los cascos azules tanzanos no debe ser visto solamente como un acto de guerra, sino como el inicio de una guerra que Joseph Kabila está determinado a lanzar antes del 21 de diciembre de 2017. Todas las batería están ya puestas en marcha. Benilubero promete a sus lectores entregar todas las informaciones sobre ese asunto en las próximas ediciones.

    Homenaje a los cascos azules y al Gobierno tanzanos

    Benilubero no puede cerrar este artículo sin saludar la determinación del Gobierno tanzano a hacer suyo el combate del pueblo congoleño contra las fuerzas del mal, sea cual sea al tributo que toque pagar. Esperemos que este ataque no vaya a desanimarlo, sino que va a conseguir reforzar sus tropas hasta llevar a cabo el combate por el que sus hijos e hijas están derramando su sangre. ¡Felicitaciones!

    ©Beni-Lubero Online

    Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    BLO
    • Website
    • Twitter

    Related Posts

    Manifestaciones contra la MONUSCO: la MONUSCO escupe verdades y habla de « genocidio

    16/04/2021

    ¡Alerta! Superchería de los terroristas islámicos en Beni

    29/04/2019

    El conflicto entre Uganda y Ruanda: la revelación del nudo del problema

    26/03/2019

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lu sur le web
    • M23 en RDC : Tshisekedi, Kagame, Ruto… réunion de l’EAC au Burundi
      par Jeune Afrique le 04/02/2023 à 18 h 16 min

      Les dirigeants des pays de la Communauté des États d’Afrique de l’Est (EAC) sont réunis ce samedi en sommet extraordinaire à Bujumbura pour […]

    • Rutshuru : le M23 accusé des actes des pillages des récoltes à Shinda
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 17 h 38 min

      Les rebelles du M23 sont accusés, vendredi 3 février, des actes de pillages des récoltes, au village Shinda, entre les groupements Busanza et […]

    • RDC : environ 34 812 décès recensés à la suite des cancers en 2022
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 17 h 00 min

      Environ 34 812 personnes sont mortes sur 48 839 nouveaux cas de cancer recensés en 2022, en RDC. Le ministre de la Santé, Jean-Jacques Mbungani a […]

    • La MONUSCO déploie plusieurs tonnes de matériel électoral en Ituri et au Nord-Kivu
      par Radio Okapi (Radio Okapi) le 04/02/2023 à 13 h 56 min

      La MONUSCO a débuté, depuis cette semaine, le déploiement des matériels pour l’opération d’identification et d’enrôlement des électeurs […]

    A propos

    Territoire de Lubero
    Lubero est le territoire rural le plus peuplé de la R.D.Congo, ayant le village le plus haut du pays, soit Kipese situé à 2500 m d’altitude.
    Les sites touristiques à visiter :

    Territoire de Beni :

    * Le Mont Rwenzori 5 110 m d’altitude, le troisième sommet d’Afrique après le Mont Kilimandjaro (5895 m) et le Mont Kenya (5 199 m). Le Mont Rwenzori a à son plus haut sommet un glacier éternel. Le territoire de Beni est le seul  endroit au Congo où il neige chaque jour depuis toujours! Le premier européen à voir cette beauté naturelle fut Henri Stanley Morton en 1889.
    * Le Parc National des Virunga, avec sa faune et sa flaure très diversifiées.
    * La rivière Semliki, très poissonneux, irrigue le Parc National des Virunga, se jette dans le fleuve Nil, et constitue une des nombreuses sources du Fleuve Nil, question longtemps debattue par les explorateurs de lAfrique.
    * Archéologie: L’homme d’Ishango est un des plus anciens fossils de l’humanité. Ishango c’est un petit site situé aux abords du Lac Edouard et de la Rivière Semliki. L’Os d’Ishango classé au Musée de Sciences Naturelles de Bruxelles (Belgique) est parmi les plus anciens du Monde et daterait de 20. 000 Av.J.C. d’autres le date 9000 Av.J.c. et d’autres 6500 Av.J.C. Pour savoir plus à propos du bâton d’Ishango: http://www.ishango.be/fr2005/historique-histoire.

    Beni-Lubero sont deux territories qui donnent sur le Lac Edouard.
    Butembo c’est la plus grande ville du Nord-Kivu, Capitale économique du Nord-Kivu!
    Beni c’est la ville du café, du bois, et de la Papaye!

    Commentaires récents
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Marc Mabilo dans Alertes!!! Des millions de dollars mis en jeu pour anéantir la capacité des autochtones à l’Est de la RD Congo
    • Auditeur Junior dans Mbau/Beni: Un soldat FARDC avoue avoir été associé aux égorgeurs par ordre de son commandant
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le president Felix Tshisekedi consacre l’Est de la RDC en Champ de bataille aux pays voisins
    • L’Ouganda dit NON à l’opération régionale en RDC qui est la stratégie de Kagame et Kabila – Beni Lubero Online dans Le Rwanda se prépare à envahir le Congo avec l’accord de Tshisekedi
    • M23 : James Kabarebe à Rutshuru – Le Rwanda transfert son armée au Kivu en renfort aux rebelles
    • Simple Steps To Smooth: Dating
    • The Wadsworth Atheneum Museum of Art supplies a peaceful & exciting Date place for partners in Hartford, Connecticut
    • Indicators She Actually Is Cheating
    • Editor’s Selection Honor: HoudahGeo’s Photo Geotagging Can Help Partners Keep In Mind Every Spots They’ve Been Together
    Pages
    • #10750 (pas de titre)
    • Contactez-nous
    • Enoch Nyamwisi Muvingi
    • Msgr Emmanuel Kataliko
    • Testament du Père Vincent Machozi
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Nouvelles
      • Les Dépèches
      • Editorial
      • Vie Nationale
    • Culture
      • Artistes
      • Coin des Jeunes
      • Culture Générale
      • Histoire
      • Kinande
      • Musique
      • Projet de Développement
    • Tourisme
    • Sport
    • Santé
    • Kyaghanda
      • Kyaghanda Forum
    • Réalisations
      • Leaders
    • Faire un don

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.